
Memorias del Motor detalla sobre el récord de velocidad del tren TGV, y el primer vuelo solitario de una mujer a través del Atlántico.
18 de mayo de 1990
En Francia, el tren TGV realiza un nuevo récord en el mundo ferroviario: 515,3 km/h. Este tren ha logrado una serie de récords de velocidad para vehículos ferroviarios alcanzados por la SNCF, la nacional francesa de trenes, y sus socios industriales. Casi dos décadas después de esta proeza, en 2007, el TGV rompe su propia marca y registra 574,8 km/h.
20 de mayo de 1932
La aviadora Amelia Earhart despega para iniciar lo que será el primer vuelo solitario de una mujer a través del océano Atlántico. Amelia fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. Rompió récords de velocidad para mujeres en su Lockheed Vega. Hasta 1932 nadie había hecho un viaje en solitario desde Lindberg. Ella haría el viaje desde Harbour Grace, Terranova y Labrador, a Gran Bretaña. En esa travesía impuso más marcas: primera mujer en hacer un vuelo solitario en el Atlántico, primera persona en hacerlo dos veces, la distancia más larga volada por una mujer sin parar y récord por cruzarlo en el menor tiempo.
21 de mayo de 1878
Nace Glenn Curtiss, un fabricante y diseñador de motores y aeroplanos estadounidense, también conocido por sus logros como aviador y piloto de motocicletas. Curtiss tenía experiencia como fabricante de bicicletas; y no tardo mucho tiempo en diseñar y construir un motor para impulsar estas bicicletas, introduciéndose de este modo en la incipiente industria motociclista. El 24 de enero de 1907 estableció con su motocicleta Curtiss V-8 un récord mundial de velocidad, con un registro de 219,5 km/h. Asimismo, contribuyó de forma significativa al diseño y desarrollo de cuatro aviones designados Aerodrome nos. 1, 2, 3 y 4 y que se denominaron respectivamente Red Wing, White Wing, June Bug y Silver Dart. Glenn Curtiss fue el pionero en el diseño de hidrocanoas tanto de hélice impulsora como tractora ya antes de la Primera Guerra Mundial, y también un notorio exponente de la fabricación de hidroaviones.
22 de mayo
1908: Los hermanos Wright patentan su aeroplano en la oficina de patentes estadounidenses. Durante la década de 1890, los hermanos empezaron a interesarse por el mundo de la aviación, especialmente con la idea de fabricar y hacer volar una aeronave más pesada que el aire que pudiese despegar por medios propios. A finales de siglo comenzaron a realizar sus primeros vuelos con éxito con sus prototipos, en Kitty Hawk (Carolina del Norte), lugar elegido debido a que en esa zona podían encontrar vientos constantes, que soplaban también en una misma dirección, facilitando así los vuelos con planeadores. Además, la zona disponía de un suelo plano, que hacía más fáciles los aterrizajes.
1977: Ángel Nieto es consagrado campeón mundial de motociclismo en 50 cm3. Nieto fue campeón del mundo de velocidad en 13 ocasiones. Teniendo en cuenta exclusivamente el número absoluto de títulos (y no su importancia relativa) tiene el mejor palmarés entre los motociclistas españoles y el segundo a nivel mundial tras el italiano Giacomo Agostini.