
Memorias del Motor trae detalles acerca de Schumacher y su récord de triunfos en Fórmula 1, Ferdinand Porsche y la entrada a La Habana del primer triciclo.
31 de agosto
1953: Nace Miguel Ángel Guerra, piloto de carreras argentino. Se destacó por haber desarrollado una vasta trayectoria a nivel nacional e internacional, como piloto de automovilismo de velocidad, donde llegara a competir en categorías como la Fórmula 1, TC 2000 y Turismo Carretera. A lo largo de su carrera deportiva, supo consagrarse campeón en distintas categorías nacionales, destacándose el título obtenido en el año 1989 en el TC 2000.
2019: Fallece Anthoine Hubert, piloto de automovilismo francés. Fue campeón del Campeonato Francés de F4 en 2013 y de GP3 Series en 2018 y perteneció a la Academia de Renault Sport. Falleció en un accidente en Spa-Francorchamps, tras perder el control de su monoplaza y ser impactado por otro piloto en una carrera de Fórmula 2.
2 de septiembre
2001: El alemán Michael Schumacher logra el récord de triunfos en Fórmula 1 (52 victorias) al ganar el Gran Premio de Bélgica con Ferrari. Superaba así a Prost. Schumacher es el más laureado de la historia de Fórmula 1. Ha ganado siete campeonatos mundiales de Fórmula 1: dos con la escudería Benetton en 1994 y 1995, y cinco con Ferrari entre 2000 y 2004, superando en ello los cinco campeonatos conseguidos por Juan Manuel Fangio.
3 de septiembre
1875: Nace Ferdinand Porsche, ingeniero automovilístico austriaco-alemán, fundador-diseñador de la oficina de estudios automovilísticos alemana Porsche. Fue el creador del Volkswagen Tipo 1 (Escarabajo). Ferdinand Porsche y su hijo Ferdinand Anton, conocido como Ferry Porsche, crearon en 1931 la firma automovilística Porsche AG. Porsche es considerado uno de los genios del diseño automotor.
1899: La revista El Fígaro hace referencia a la entrada a La Habana del primer triciclo marca Prinetti & Strucchi. Tenía un motor de benzina, patente Prinetti, diseño sencillo, fácil de maniobrar, basado en un bastidor que unía las tres ruedas o puntos de apoyo. Su motor estaba colocado en el centro de gravedad, lo que lo convertíaen una motocicleta estable en cualquier superficie.