
El Grupo Albertis realizó el I Observatorio Global y ha llegado a interesantes conclusiones sobre las infracciones que se cometen en la vía.
El estudio recogió datos de más de dos millones de vehículos en los 6 países en los que opera (España, Francia, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico) con relación a las seis infracciones más comunes. Y algunos datos son sorprendentes.
¿Cómo conducimos cuando circulamos por autopista? ¿Qué infracciones cometemos?
Los europeos son los que más se exceden en velocidad y los sudamericanos, los que menos usan el cinturón.
Más de un tercio de los conductores europeos de vehículos ligeros circulan por encima de la velocidad permitida: en Francia, 41 % y en España, 38. Los excesos de velocidad son más leves en Argentina y Puerto Rico para un 10 %; por su parte, en Brasil llega al 30 % y en Chile al 53 %.
Otro dato interesante es que un 26 % no circula por el carril de la derecha, a pesar de que es obligatorio. Sorprende que en España se quede en solo el 15 %, mientras que en Francia es de un 37; en Chile un 54 y en Brasil 26.
No usar los intermitentes para señalizar adelantamientos o cambios de carril es la infracción más habitual en la red de autopistas del Grupo Abertis. La media, un 44 %. En España es del 45 %, Francia un 38, Argentina un 49 y Brasil un 56. Ahora bien, tal y como señala el informe, se tiende a señalizar más los adelantamientos que los cambios de carril.
Con relación a la distancia mínima de seguridad con el vehículo que le precede, el Observatorio de Abertis revela que 1 de cada 4 conductores no la respeta. Si bien en nuestro país, es el 16 %, al igual que en Brasil; en Francia llega al 25, en Argentina al 69 y en Chile al 73 %.
La utilización del móvil mientras se conduce también ha sido analizada en el informe, pero es la conducta menos habitual. Un 5 % de media lo emplea mientras conduce. España está en la media, al igual que Chile, mientras que Francia se queda en un 4 %, Puerto Rico un 12 % y Argentina sube al 13 %.
El uso del cinturón fue otro punto de análisis, tanto del conductor como de los ocupantes traseros registrándose grandes diferencias en cuanto a su utilización. Así el grado de cumplimiento es elevado en Francia, solo el 1 % de los conductores no lo usan y un 13 % en los asientos traseros; en España, no lo llevan solo un 0.2 % de los conductores, mientras que los ocupantes de los asientos posteriores no lo usan en el 21 % de los casos. Son precisamente estos pasajeros los que menos lo utilizan también en Sudamérica. De esta forma, en Puerto Rico no lo lleva un 72 % detrás y solo un 7 % delante; en Argentina un 69 y un 21 %, respectivamente; y en Brasil un 48 y un 1 %.
Tomado de Autopista.