
Caminar por el Paseo del Prado es transitar sobre la historia de esta avenida de La Habana construida en 1772 por orden del entonces Capitán General de la isla de Cuba, Marqués de la Torre. Hoy es una de las más atractivas, visitadas y emblemáticas de nuestra capital donde artesanos y artistas exhiben y comercializan su arte.
Hace algún tiempo, en ella conocí a Alberto Borroto Infante, quien forma parte del Proyecto Comunitario Imagen 3 de la UNEAC (1). Me detuve en su mesa de expo-venta percibiendo que en cada pieza estaba la pasión hecha arte y tan prendada quedé con ellas, que le propuse escribir su historia. Feliz coincidencia que el día elegido para la entrevista fuera el cierre de la Bienal de La Habana donde los miembros de “Imagen 3” participaban en la gran expo-venta y que su amigo Mayito también pasara casualmente por allí.
Alberto estudió Mecánica Automotriz trabajando por algún tiempo en Fiat-Cubalse reparando motores. Las primeras esculturas las hizo hace 18 años y fueron instrumentos musicales, por la influencia de su padre que tenía un taller de reparaciones de equipos de audio y siempre escuchaba todo tipo de música y de ahí, se sensibilizó con cada instrumento, haciendo violines, trompetas, guitarras. ¿Su preferencia musical? el Rock Metálico.


Comenzó su vínculo con las Harley Davidson hace aproximadamente 7 años y se lo debe a Mario García del Campo “Mayito” que un día caminando por el Prado vió las réplicas de las motos. Él es el responsable de que “se enfermara de amor por las Harley” y aunque no tiene moto alguna, ellas son su musa. Desde ese momento comenzó a participar en sus eventos, incluídos los Rallies a Varadero, para los cuales ha hecho los Premios.
Reduca Reusa Recicla es la identificación de sus esculturas, utilizando piezas de computadoras, espejuelos, ruedas de todo tipo, pedazos de metal, en fin, lo que aparezca y les resulte apropiado, ya que cuando los toma en sus manos de inmediato sabe qué va a hacer con ellos y la obra nace de inmediato, sin previo dibujo o diseño. ¿Motos o Autos?: Motero al fin, opta por las motos, es como se siente más cómodo y entrega todo de sí.

Ha participado en bienales de La Habana y expuesto en galerías, una de ellas en la Casa Club Havana Bikers. Nos confiesa que algunas obras, son intocables, invendibles, son sus preferidas, porque son fruto del amor con que las forja.
Este tipo de Arte se define como Art Toy, que es un híbrido entre escultura y juguete, cuyo fin está dirigido al arte contemporáneo como objeto de colección por ser de edición única o limitada. Aunque también aplicaría el concepto de «arte supra-reciclado» que es precisamente aquél que está desarrollado con desechos o residuos y no existe límite en este arte respecto a los materiales utilizado.

Ya sabe, le invito a que pasee por el Prado. Allí encontrará a Alberto Borroto rodando en sueños su Harley Davidson


.

- Imagen 3 es el proyecto sociocultural creado por el dibujante Cecilio Avilés donde se imparten talleres y otras actividades, mostrando el quehacer artístico de sus integrantes. Alberto es miembro de la UNEAC, la ACAA y el Registro del Creador.