
La firma sueca, en colaboración con la firma SSAB, proyecta fabricar a partir de 2022 autos con acero libre de fósiles, como parte de su compromiso ambiental.
Verde como la ecología. Y sin emitir gases de efecto invernadero. Así se forjó el acero con que Volvo ha fabricado este vehículo totalmente eléctrico, que sirve para transportar cargamento y trabajar en la explotación de minas y canteras.
De hecho, también es autónomo y puede seguir una ruta preprogramada para cumplir sus labores, aunque la gran novedad es que “la mayoría del acero empleado en su fabricación” es libre de fósiles, como ha explicado el director de tecnología del Grupo Volvo, Lars Stenqvist.
Te puede interesar: Xiaomi MI, de smartphone a Smart car
Según él, tres de las 8,2 toneladas de peso de la máquina son del acero ecológico desarrollado por la empresa sueca SSAB, en cuya fabricación no se genera CO2. Y esas ocho toneladas incluyen otros componentes pesados como los neumáticos.
Como señalan desde Volvo, al igual que las naciones del mundo se reúnen en la COP26 para abordar el cambio climático, también las organizaciones y las industrias deben trabajar en colaboración para desarrollar nuevas soluciones innovadoras por un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero.
En ese sentido, la compañía planea iniciar la producción del vehículo a pequeña escala el próximo año e ir incrementando el número de unidades a partir de la disponibilidad de este nuevo acero por parte de SSAB.
Te puede interesar: Skoda Slavia, la nueva berlina de la marca checa
Por tal motivo, no sería extraño que próximamente Volvo vaya mostrando distintos prototipos y vehículos ensamblados con este "acero verde".
Sobre la fabricación de este material, cabe señalar que el método más moderno para producirlo se basa en la inyección de oxígeno, proceso en el que SSAB sustituye el horno de carbón por uno de arco eléctrico alimentado por energías renovables, prescindiendo del carbón de coque para la generación del calor.