
Allá por 1903 (hace más de 120 años) el apellido Ford entró a la historia de la automoción y, a día de hoy, sigue presente. De estos años, me referiré a solo 24 de ellos: entre 1919 y 1943, en los cuales Edsel Bryant Ford estuvo al frente de Ford Motor Company. Empresario inteligente, desarrolló su compañía en un abanico de oportunidades.
Los invito a conocer a Edsel Bryant Ford, el hijo único del matrimonio de Henry Ford con Clara Bryant. Edsel nació el 6 de noviembre de 1893, en Detroit, la ciudad que luego ganaría el título de la “Capital de Automóvil Americano”. Desde pequeño, Edsel estuvo rodeado de autos y creció con múltiples ideas que aplicaría en su momento.
A Edsel lo educaron para ocuparse del “negocio familiar”, por lo cual, a los 19 años, dejó sus estudios en la Escuela Universitaria de Detroit, para ir a trabajar, como aprendiz, en la Ford Motor Company. Así, después de rotar por los puestos básicos de la empresa durante tres años, a los 22, pasó a ser el secretario personal de su padre.
Por sus conocimientos, Ford dejó a su hijo Edsel los asuntos financieros y comerciales de la compañía para dedicarse al diseño y la producción de los autos Ford. El 1 de noviembre de 1916, cinco días antes de cumplir los 23 años, Edsel se casó con Eleanor Clay, sobrina de J. L. Hudson, magnate de las hoy “tiendas por departamentos”, en Detroit.

Un matrimonio “para toda la vida”, del cual nacieron cuatro hijos: Henry II (quien sería Presidente de Ford Motor Company de 1945 a 1987), Benson, Josephine y William Clay. La pareja Eleanor/Edsel fue pilar de la cultura y desarrollo ciudadano, lo que reza en su legado. Su casa, a orillas del Lago St. Clair, donde ambos fallecieron, hoy se dedica “al beneficio público” y está inscripta en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Mientras regenta los negocios de la compañía, en 1917 crea, junto a su padre, una nueva empresa, independiente: Fordson, la cual se dedicó a la fabricación en serie de tractores, más baratos, destinados a los pequeños agricultores americanos. Tiempo después, esta empresa pasó a formar parte de Ford Motors Company.
En 1919, Edsel fue nombrado presidente de Ford Motor Company. Tenía solo 25 años. Su primer objetivo fue conseguir que todas las acciones de la compañía estuvieran en manos de la familia Ford, lo que logró ese mismo año. Luego inició la expansión de Ford por el mundo: a Dinamarca (1919), España (1920), Bélgica e Italia (1922), Holanda, Suecia, Austria y Sudáfrica (1924), Alemania y México (1925), Australia (1926), llegando hasta la URSS en (1929).

Desde que Edsel tomó la presidencia de Ford, bajo la supervisión paterna, se originaban, a veces, discusiones y desencuentros entre padre e hijo, ya que el viejo Henry Ford defendía el auto austero, cuyo mejor ejemplo era el Ford T, mientras Edsel quería modernizar el diseño, personalizarlo más y darle un toque de confort y lujo.
A inicios de la década del 20, Ford lideraba la producción de automóviles en EE UU, con un millón de unidades, al tiempo que Chevrolet, de General Motors, que le seguía, tenía solo 100 mil. En 1922, Ford compró, por ocho millones de dólares, Lincoln Motor Company y así, Edsel introdujo una de las marcas de lujo más importan del país en su empresa.
Y en 1925, Ford adquirió la Stout Metal Airplane Company. Tras múltiples peripecias, en junio de 1926 voló el primer avión Ford Trimotor. Al bajar las ventas del Ford T, Edsel y su padre fabricaron el Ford A, el cual salió en 1927. Este nuevo Ford traía: frenos en las cuatro ruedas, transmisión de engranajes deslizantes, parabrisas de seguridad y otras mejoras.

Para 1931, había 5 millones de ellos rodando. Padre e hijo fabricaron el excelente motor V-8 de Ford, en 1932. Paralelamente, Edsel desarrolla sus ideas en automóviles. Con la compra de Lincoln, tiene la oportunidad de fabricar buenos autos de lujo, como los modelos Zephyr y Continental, en 1936 y, al año siguiente, 1937, creó una nueva marca de Ford: la Mercury. Un auto mediano, mayor que el Ford y menor que el Lincoln.
Amó los deportivos, al punto que llegó a construirse sus propios modelos deportivos, uno con carrocería de aluminio. Cierta vez declaró: “Mi padre creó los autos más populares en el mundo. Yo quiero hacer los mejores”. Ese fue su propósito para lograr algunos de los autos más icónicos y bellos de la Historia del Automóvil.
Su mayor y más duradera contribución a la industria del automóvil, fue la promulgación de sus ideas: “Un automóvil puede y debe ser tan hermoso como funcional”. Edsel Bryant Ford falleció el 23 de mayo de 1943, de un cáncer de estómago, en su casa a orillas del Lago St. Clear. No llegó a su 50 cumpleaños.
En 1958, 15 años después del fallecimiento de Edsel Bryant Ford, la Ford Motor Company creó la marca de autos Edsel, pero esa es ya otra historia.
