
Ante el interés de rescatar un espacio que históricamente ha formado parte del acervo cultural cubano, la Unidad Empresarial de Base (U.E.B) Estudios Habana, perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM,) y la mipyme JM S.R.L, firmaron un contrato de arrendamiento de espacio que permitió el pasado 27 de marzo reabrir las puertas de El Ranchón del Músico.
Mailyn Camilleri Pardiñas, gestora cultural de JM, conversó en exclusiva con el equipo de Excelencias del Motor y destacó que la iniciativa surgió para proyectar desde El Ranchón la cultura gastronómica y crear alianzas donde se pueda visualizar el producto patrimonial musical.
“Esta es la casa de los músicos y pese a que existen muchos otros locales en La Habana es esta la que posee la gastronomía más autóctona y cubana”.
Camilleri Pardiñas agregó que el espacio constituye un sitio emblemático dentro del sello discográfico EGREM que, además, es el más antiguo del país y atesora gran parte del patrimonio musical cubano.
Con respecto a JM, refirió que su objeto social es bastante amplio y dentro de él se incluyen los servicios gastronómicos.

Fotos: Cortesía de la EGREM
Jose Heriberto Oviedo Mederos, director de la U.E.B Estudios Habana, resaltó que el contrato de colaboración con esta forma de gestión no estatal perseguía desde sus inicios un financiamiento sólido para dar vida a un local que se encontraba deteriorado y comercializar también determinados productos de compleja adquisición.
Desde el punto de vista cultural, permitió rescatar un espacio donde los artistas y el público en general tuviesen acceso a un servicio de gastronomía de calidad, con precios módicos y asequibles, agregó.

Forman parte de la cartelera de este centro los sábados de discotemba y los domingos con Silvia Calderón y sus invitados, a las 3:30 p.m. en ambos casos.
El Ranchón del Músico, ubicado en Calle 12 entre 1ra. y 3ra. en el capitalino municipio Playa, abre sus puertas al público de miércoles a lunes, de 12:00 p.m. a 10:00 p.m.
