Buscador

Ford resucita el Taurus

  1. Decidida a mejorar las ventas que estaban teniendo sus modelos Freestyle y el sedan Five Hundred, Ford Motor Co. realizó una hábil maniobra de mercadeo y echó mano a un nombre ya conocido en su carpeta de antaño para presentar una nueva versión de esos modelos fundidos en un nuevo crossover SUV. De esta forma el Taurus sustituirá al Five Hundred, mientras el Taurus X al Freestyle.

Porsche y Volkswagen: un mes después

  1. Hace apenas unas semanas se conocía la negativa del grupo Volkswagen sobre la oferta de compra lanzada por Porsche (fabricante que ya posee el 31 % de sus acciones) y ahora siguen las noticias relacionadas al tema, cuando Porsche ha decidido transformar su estructura empresarial para mantener la independencia de Volkswagen (VW).

La revancha de Ferrari

  1. La escudería de Maranello protagonizó un excelente uno-dos, después que Felipe Massa ganara la pole y Kimi Raikkonen fuera tercero en clasificaciones. El líder del mundial Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) salió segundo, mientras que su compañero Fernando Alonso, actual campeón, arrancó décimo por problemas de transmisión en la última sesión de clasificatorias. Sin embargo, Raikkonen termino primero (su segunda victoria de la temporada), Massa segundo y Hamilton tercero. Fernando Alonso pudo terminar séptimo.

A Rossi lo que es de Rossi

  1. Después de una pésima clasificación pasada por agua que lo obligo a salir desde el puesto 11, Valentino Rossi (Fiat Yamaha) protagonizó una de las remontadas más espectaculares que se hayan visto en MotoGP. Así se adueño de lo que él y muchísimos aficionados creen que le pertenece, el primer lugar. Segundo arribó su rival de turno y líder del campeonato Casey Stoner (Ducati) y tercero terminó el campeón defensor Nicky Hayden (Repsol Honda) quien consigue su primer podio de la temporada.

Porsche 9ff 911 Turbo TRC 91, el cabrio más veloz del mundo

  1. El preparador alemán 9ff, quien se adueñó del récord de velocidad para convertibles con el Porsche 911 Cabrio (380 km/h), ha roto su propio récord con las nuevas modificaciones que se le han hecho al ultrarrápido descapotable, ahora denominado Porsche 9ff 911 Turbo TRC 91. A este nuevo bólido se le elevó la potencia a más de 900 CV e implantó una nueva marca de velocidad, al alcanzar ahora 392 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3.5 segundos.

Hispano-Suiza

  1. Fundada en 1904 por el ingeniero suizo Marc Brikigt y el catalán Damián Mateu, los lujosos automóviles Hispano-Suiza competían en el mercado con los Rolls-Royce ingleses, los Bugatti italianos y los Deusenberg germanos. En 1911 se extendió a Francia con la Societe Francaise Hispano-Suiza, país que atravesó en 22 horas, de sur a norte, en 1907. También se alzó con la famosa Copa del Auto francesa, en 1910, con el modelo Alfonso XIII, el mejor Hispano-Suiza fabricado antes de la I Guerra Mundial.

Lincoln Continental

  1. En los años 50, Cadillac (la gama alta de General Motors) sacó dos modelos excepcionales: primero el Cupe de Ville y después El Dorado. La respuesta de Lincoln (la gama alta de Ford) en ese momento fue revivir el Continental, un modelo mucho más lujoso, pero a la vez, con cierto aire deportivo (aunque bien alejado del auto de carreras). El Continental es un gran cupe, lujoso y confortable, de más de dos toneladas de peso (2 220 kilogramos).

Volkswagen Polo

  1. El Volkswagen modelo Polo se comercializa con carrocerías de tres y cinco puertas. Una de sus mejores cartas de triunfo es el espacio interior en la segunda fila, uno de los más amplios de toda la competencia en su nicho. Pero su mayor virtud es su amplia gama motores diesel y de gasolina que van desde 60 hasta 131 CV.

Ford pone fin a la producción del Mazda 2.

  1. La planta de Ford Almussafes ha finalizado la producción del Mazda2, tras haber fabricado 161.943 unidades desde principios de 2003, cuando la factoría valenciana comenzó a producir por primera vez cuatro modelos al mismo tiempo. Ayer se fabricaron los últimos vehículos de este modelo, el primero que Mazda produjo fuera de Japón, la mayoría de ellos con destino a la exportación.

Hyundai con nueva nomenclatura

  1. El fabricante coreano Hyundai ha estrenado la nueva nomenclatura de sus automóviles la cual empieza con el compacto i30, relevo del Accent, e iniciado el relanzamiento de la marca con el salto cualitativo dado a este flamante modelo. El i30 es la principal arma comercial de Hyundai para consolidar su posición en el mercado europeo. Resalta en este nuevo auto su diseño de vanguardia, con adelantos de lo que será Hyundai en los próximos años, y un nuevo estándar de calidad, ya mostrado en el nuevo Santa Fe, con mejoras claramente apreciables.