Buscador
Acadia 2007: Primer Crossover de GMC
- Completamente Nuevo para 2007 el Acadia es el primer crossover de General Motor Company y comparte algunos elementos de diseño con los ”mastodontes“ de la marca: el Yukon y el Yukon XL. Disponible con opciones de tracción delantera (4x2) y en todas las ruedas (4x4) el Acadia incorpora una transmisión automática de seis cambios hacia delante.
Aumentará BMW presencia en Norteamérica.
- BMW ampliará la capacidad de producción de su fábrica de Spartanburg (oeste de EEUU) para reducir los efectos negativos del cambio de divisas y ampliar sus posibilidades de crecimiento en ese país. El presidente de BMW, Norbert Reithofer, dijo que el consorcio ampliará "a medio plazo" la producción en su fábrica estadounidense de 140.000 a 200.000 unidades anuales.
Crece de forma sólida sector del automóvil en Bulgaria.
- La importación de automóviles de segunda mano en Bulgaria en el período de enero a mayo del año en curso supera en seis veces a los de nueva fabricación, informó el presidente de la Unión de Importadores de Automóviles de Bulgaria, Stoyan Yelev.
El próximo domingo en Inglaterra
- El próximo fin de semana se correrá el GP de Inglaterra en el legendario circuito Donington Park. Este trazado se creó en 1899 y se reinauguró en 1931. Mide 4 023 metros con 11 curvas (4 a la izquierda y 7 a la derecha) y su recta más larga mide 564 metros. Está situado muy cerca del Castillo de Donington en el noroeste de Leicestershire en Inglaterra. Su propietario, Tom Wheatcroft, es un entusiasta automovilista millonario.
Presidente de Toyota persigue el “coche de los sueños”.
- En junio del año 2005, cuando Toyota daba el último estirón hasta la cima del automovilismo mundial, el Sr. Katsuaki Watanabe era nombrado Presidente de la prestigiosa marca japonesa. Desde entonces se ha lanzado con todas sus energías en la persecución de su principal meta: "construir calidad en los productos durante el mismo proceso productivo".
Volkswagen Kombi
- Conocido como Transporter en Europa y Norteamérica, en Latino América le llamamos Kombi al primero de todos los modelos de Van conocidos, la guagüita VW. Su nombre original fue (ya casi nadie se acuerda) Type 2, porque el VW Escarabajo era entonces el Type 1, en una época en que se daban los primeros pasos para tratar de reanimar la destruida industria automotriz europea de posguerra.
Salón del Automóvil de la Argentina
- La cuarta edición del conocido Salón del Automóvil de la Argentina, se llevará a efecto a partir del próximo fin de semana en la ciudad capital Buenos Aires. Inaugurado tradicionalmente durante el mes de junio (en pleno invierno austral), este Salón se considera como el más importante de Suramérica.
SOLBERG Y SUBARU PROMETEN COLARSE EN PELEA MUNDIAL
- Las difíciles rutas del Rally de la Acrópolis, Grecia, consolidaron la ventaja del finlandés Marcus Gronholm en este campeonato mundial, pero el noruego Petter Solberg celebra el excelente estado de su Subaru Impreza y confía en remontar posiciones.La mitad de la temporada trae consigo el receso estival que el otrora monarca del orbe considera ideal para dedicarse a planear su estrategia de cara a la segunda parte del Mundial.
Nueva versión del Qashqai
- Qashqai es uno de los pesos pesados dentro de Nissan. De hecho, en Abril contaban ya más de 23.500 unidades vendidas y otras 60.000 que estaban a la espera de ser entregadas. Nissan está a punto de sacar al mercado la versión 2.0 turbodiesel 4x4 de su modelo Qashqai la cual deberá, según los cálculos de Nissan, arrasar en el mercado de los crossover. Este debe redondear la oferta de un modelo logrado y que en su versión ya comercializada de configuración 4x2 goza de amplias preferencias.
Industria automotriz China, prosperidad en peligro
- La industria automotriz china transita por un período de prosperidad, de alta velocidad en la fabricación y comercialización de vehículos. Sin embargo, los expertos de la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma del Gobierno chino no se duermen en los laureles y han sacado a la luz cuatro problemas a través de sus expertos en el tema.Según se informó, estos problemas son: sobrecalentamiento de la fabricación, pobre capacidad de desarrollo tecnológico, dispersión de las empresas y atrasos en los equipos relacionados.