Buscador

Nuevo Nissan Micra 2008

  1. Bien visto, este nuevo Nissan modelo Micra 2008 es prácticamente el mismo que salió hace ahora cuatro años (2003), cambiando solamente algunos detalles ( la parrilla y los faros) para hacerlo todavía mejor (si es posible), tal fue el éxito que alcanzó desde su primera presentación. La gama de motores tiene un abanico que va de 80 a 110 CV. Viene en dos carrocerías, de tres y cinco puertas, aunque también hay un descapotable.

Koenigsegg CCXR

  1. Después de conocer los record implantados por el Koenigsegg CCR, publicado en Motor 9, sabíamos que el fabricante sueco no iba a quedar indiferente ante las amenazas del Bugatti Veyron de romperle, oficialmente, sus registros. En consecuencia presentó en el Salón de Ginebra 2007 la versión CCXR, con una motorización alimentada por etanol. La potencia es brutal, supera los 1 000 CV, con una velocidad punta que pone en peligro los intentos de Bugatti.

Kimi Raikkonen inscribe su nombre en la lista de Campeones

  1. La pasada semana fue el fin de la agónica espera donde se debatió, por la FIA, quien sería el Campeón de la finalizada temporada. Un curso matizado por increíbles acciones dentro y fuera de la pista, y donde la escudería McLaren Mercedes ha sido el personaje negativo de la novela. Ferrari funcionó como un equipo y ahí está el resultado: campeones de constructores y de pilotos, dos títulos que los de Woking no supieron conquistar.

Buen comienzo para Lorenzo en Yamaha

  1. El actual campeón de 250, Jorge Lorenzo, ya probó su nuevo alazán (la Yamaha M1) que utilizará en el venidero campeonato, con su paso a la categoría MotoGP. El mallorquín será compañero de equipo de la estrella italiana Valentino Rossi, quien se vio impotente la finalizada temporada ante el ataque de Stoner y Ducati. En pocas horas Lorenzo demostró su talento, con tiempos cada vez mejores, superando a Marcos Melandri, quien probaba Ducati.

BMW y el británico Andy Priaux ganaron los títulos mundiales

  1. La marca alemana BMW y el piloto británico Andy Priaux ganaron los títulos de constructores y pilotos en el WTCC, Campeonato Mundial de Turismos. Todo pintaba para la factoría española SEAT y el driver francés Yvan Muller, pero la mala suerte se apodero del equipo ibérico cuando a dos vueltas del final de la primera manga, en la última prueba del año, celebrada en Macau, el SEAT León de Muller quebró y con él las opciones de coronarse en ambos campeonatos.

Impreza: la proeza de lo invisible

  1. El Subaru Impreza es un vehículo especial. Bajo una carrocería funcional; inocente de cinco puertas (hay un Impreza de cuatro puertas, para el mercado americano) y 4,41m de longitud tiene una disposición mecánica que no se da en otras marcas: combina la tracción total, reductora y un motor de tipo bóxer. Casi un sello de Subaru.El Impreza, como todos sabemos, es un turismo con las cualidades que aporta su tracción total y su reductora, las que son claves a la hora de rodar sobre rampas cubiertas de hielo, nieve poco profunda, o a la hora de tirar de remolques sobre carreteras muy empinadas.

Crece el fabricante italiano de frenos Brembo

  1. La compañía italiana Brembo, fabricante de los famosos sistemas de freno para infinidad de vehículos, desde bicicletas hasta automóviles de competencia, acaba de comprar la división norteamericana de frenos Hayes Lemmerz. Según se pudo conocer, Brembo pagó 58 millones de dólares por esta transacción. Ahora Brembo controla las plantas de Homer, en Michigan, Estados Unidos y la de Apodaca, en México.

Subaru busca nuevas cotas del mercado

  1. Parece que las firmas japonesas no cesan en su fiero asalto a los mercados mundiales. Poseedoras ya de un importante volumen de él este año se han repetido los anuncios de varias marcas de el país asiático –Toyota, Honda y ahora Subaru- de sus nuevo planes globales de cara a incrementar su ya significativa presencia en todos los continentes.Subaru despliega ahora varias iniciativas para afianzar su presencia en Europa, y para ello lanza una nueva generación del modelo Justy, del cual espera colocar unas 6000 unidades en el viejo continente.

Nissan gana dos premios en FIHAV 2007

  1. La marca japonesa Nissan, presentada en el pabellón de Panamá por la firma Asprodex, de Inversiones Pucara S.A., se hizo acreedora de los únicos dos premios alcanzados por automóviles en la Feria Internacional de La Habana (2007), que fue celebrada en la capital cubana entre los días 5 y 10 de noviembre. Los modelos galardonados son el Pathfinder Armada con Medalla de Oro y el Altima con el Premio de Diseño.

XIII Aniversario de Agencia Peugeot en La Habana

  1. La Agencia de automóviles Peugeot, perteneciente a la Corporación de Comercio y Servicios CUBALSE, celebrará el XIII Aniversario de su inauguración en La Habana, el próximo viernes 16 de noviembre. Peugeot ocupa hoy en Cuba alrededor del 25 % de los autos rodando (una de las marcas de automóviles mayoritarias en la Isla) y la Agencia es el centro principal de comercialización de vehículos, partes, piezas y accesorios, así como de los servicios de post venta, garantía, reparación y mantenimiento.