
El pasado agosto se realizó la última edición del Moscow Air Show MASK 2019 y se conocieron detalles de algunos programas de la industria aeronáutica rusa.
Aunque el MASK se ha caracterizado por exponer los logros de la industria aeroespacial militar, cada año toma fuerzas la presentación de proyectos dirigidos al mercado aerocomercial.
Entre las novedades de la aeronáutica rusa se conoció el reacomodo de su industria, evidenciado con movimientos tanto organizativos como de producción que asegurarán la culminación exitosa de sus programas en desarrollo.
Una noticia interesante fue la unión de Sukhoi Civil Aircraft, fabricante del Sukhnoi SuperJet 100, a Irkut Corporation que lleva adelante el programa del MC-21-300, lo que la convierte en responsable de dos programas de aeronaves comerciales, también se espera que tenga la responsabilidad de asumir el programa futuro del CRAIG CR-929, proyecto chino-ruso.
La United Aircraft Corporation crea con ello una división para la aviación civil donde se incluirá a Aerocomposite, una compañía dedicada a la producción de fibra de carbono y materiales compuestos para la industria aeroespacial.
El presidente ruso Vladimir Putin ha hecho énfasis en el desarrollo de la industria aeroespacial a partir de componentes rusos para no depender de sistemas, partes y accesorios de la industria occidental, y contar con una base productora de aeronaves netamente nacional para suplir las necesidades de la federación, así como irrumpir en el mercado mundial con productos de alta competitividad. Quizás a esto obedezca la reorganización de su industria para cumplir sus objetivos.
Entre los programas priorizados y que marchan a buen ritmo se encuentra el relacionado con el Ilyushin IL-114-300. De lograrse este proyecto, en fase de perfeccionamiento y modernización, la aeronave se convertiría en un serio rival del ATR. Se conoció que para la fabricación del IL-114-300, otra división de la UAC, RGK MiG, productora de los famosos cazas de combate, asumirá parte de su producción.
Al respecto se conoció que el IL-114-300 ofrecerá una moderna tecnología, una versatilidad de uso, un turbopropulsor Klimov VT7-117CT-01 actualizado y un precio competitivo. Inicialmente, se programó un ritmo de producción de 12 aeronaves anuales, pero las capacidades del fabricante podrían incrementar su producción a 36 unidades por año.
Con respecto al MC-21-300 el programa se desarrolla según cronograma y se espera que el cuarto prototipo sea potenciado con el nuevo reactor ruso Aviadvigatel PD-14. Hasta la fecha acumula 175 órdenes firmes y 150 cartas de intención.
Otra de las novedades de MASK fue la presentación de nuevos helicópteros civiles como el VRT500 y el Kazan Ansat de Russian Helicopter System.