
Variados autos, motocicletas y camiones hicieron gala de sus capacidades y conservación en el II Salón de Excelencias del Motor.
Más de dos mil personas, ávidas de conocimientos del mundo automotriz en Cuba, abarrotaron este 6 y 7 de abril el habanero recinto ferial Expocuba, para asistir al II Salón de Excelencias del Motor.
La cita de dos días, que acogió unos 40 medios de transporte entre autos y motos en la sala expositora- sin contar un número similar de concurrentes en el área exterior- sirvió además para rendirle homenaje a La Habana, la capital de todos los cubanos, la Real y Maravillosa. Estuvo dedicado además al 13 aniversario de la Revista Excelencias del Motor y a los 30 años del Recinto Ferial ExpoCuba.
Y es que en esta fiesta automotriz, primó la sana competencia entre las joyas rodantes que alberga hoy esta ciudad en la que antaño circularan carretas de bueyes, quitrines y volantas tirados por caballos, ya fueran de labor o de elegantes paseos.
Enmarcada en nuestra realidad, la exposición unió a todo tipo de carros –como suelen llamarlos los cubanos- desde los llamados “almendrones”, muy comunes en esta isla caribeña, devenidas valiosas piezas de un verdadero museo rodante, hasta súper modernos vehículos deportivos. El referido contraste se vio igualmente entre las motos, que coexistieron y compitieron de forma familiar y amistosa.
Invitados y expositores, así como familiares, fueron también jueces y parte del show automovilístico que incluyó la presentación de dos libros: “Historia y pasión del automovilismo en Cuba”, de Marcelo Israel Gorajuría Marichal y “Los abuelos de los almendrones”, de Alfonso Cueto Álvarez, ambos textos llamaron la atención de muchos de los visitantes, esta vez presentados de la mano de sus autores con anécdotas de toda clase.
Igualmente abarrotó la sala de conferencias un coloquio ofrecido por Castrol, acerca de los lubricantes y las nuevas tecnologías.
Al término de la exhibición, fueron otorgados nueve premios en las siguientes categorías:
Premiados II Salón de Excelencias del Motor
-(Auto clásico) : Marcos Tirado Marrero con su JAGUAR MARK VIII, de 1953
-(Auto deportivo) Eduardo Bermúdez, con su MG TD del 1953
-(Auto moderno) BMW : Eduardo Abel Borges con su BMW M3 E92, de 2011
-(Popularidad Autos): Josué Cabrera García con su Ford modelo A, de 1929
-(Popularidad Motos): Carlos Guerra con su Harley Davidson de 1960
-(Tuneados) : Hansel Mesa Colarte con su Ford 460, Hot Road, de 1932
-(Tuneados audio): Ernesto Varona Viera con su Mosckvich Aleko
-(Moto clásica) : Ling Chang con su Harley Davidson KNUCLEHEAD versión militar de 1947
-(Moto moderna) René Besteiro, con su Harley Davidson Panhead
Vale destacar que el encuentro contó con la colaboración de MCV Comercial S.A (que tuvo su espacio con un auto MERCEDES-BENZ Clase C 180 Cabrio).
Castrol Cuba con la presentación de sus productos oficiales y la puesta en marcha de 2 simuladores de carreras.
Otros colaboradores son:
-Susanville Holding
-MG Destilería Johnie Walker
-Cubashow
-Auto Adornos Alex AAA
-Etep
-Iberoestar
-Bar Jager Bull
-Ciego Montero
-Cubataxis
-Aries
-Lazar Motors
-CTB Group
-Repsol
-RedBull
No menos atractivos resultaron los talleres expositores como “Barrios-Ilen” y “Selection Motor´s” y qué decir de “Los Primos” que sorprendieron con demostraciones de auxilio en la vía, o “Carfix” que nos mostró como reparar un parabrisas de un auto a la mayor brevedad.
Como se trata de una fiesta de amistad, no podemos dejar de mencionar la cooperación de los clubes:
- Club de Autos Clásicos Británicos
- Y qué historia!
- Amigos del Motor
- CZ-JAWA Cuba
- Motos Eléctricas e-RACING
- Harlistas Cubanos
- Motos Inglesas
- Motos Japonesas
- Motos Eléctricas Cuba
- Automóviles Antiguos de Cienfuegos
- LAMA (Latin American Motorcycle Association)
- A lo Cubano
La excitación de adultos, jóvenes y niños no faltó ante cada modelo, sin embargo es meritorio resaltar el bien merecido premio de la popularidad del Ford de 1929, perteneciente al Club de automóviles antiguos de Cienfuegos, que hizo la travesía desde la bella ciudad sureña del centro del país, y que no dejó de recibir elogios en los dos días de la muestra.
Al concluir el II Salón, estuvo clara una realidad, que en Cuba prevalece una gran afición por la industria automotriz, ya sea de estos tiempos, de épocas pasadas o de las que están por venir.
Fotos de: Maykel Espinosa, Sergei Montalvo y Fernando Collado