
Airbus
La compañía vietnamita “low-cost” VietJet ha puesto una orden firme por 50 Airbus A-321neos, dando cumplimiento al memorando de intención firmado durante la pasada edición del Farnborough Air Show en el mes de julio.
Con esta orden, se eleva a unas 120 aeronaves A-321neos que totalizan órdenes anteriores. El operador vietnamita tiene órdenes por cinco A-321neos y ya ha recibido entregas de unas 46 aeronaves de la familia A-320.
Al respecto, el CEO Nguyen Thi Phoung Tao ha afirmado que la adquisición de los A-321neos los ayudará a expandir su red de destinos de manera significativa, especialmente en rutas internacionales. VietJet ha puesto $1.2 billones para el financiamiento de 10 A-321neos.
También de la región Asia-Pacífico se conoció la entrega del primer Airbus A-321neo al operador neozelandés Air New Zealand, este avión es uno de los 20 destinados al transportista.
El avión matriculado ZK-NNA está equipado con el motor Pratt & Whitney PW1000G, además de poseer una configuración “cabin flex” con salidas sobre el ala y un reposicionamiento de la puerta trasera.
Según Airbus el birreactor está configurado para una sola clase con 214 asientos.
Air New Zealand tiene planeado el uso del nuevo avión para sus rutas entre Tasmania y las islas del Pacífico.
Air New Zealand tiene pendiente una entrega once A-321neos y cuatro A-320neos.
Del otro lado del mundo, la aerolínea irlandesa Aer Lingus lleva adelante su plan de incrementar el número de aeronaves de fuselaje ancho para rutas de largo alcance, al firmar una orden por tres A-330-300 y de esta forma contar con una flota de 16 Airbus A-330 para el 2023, como parte de un proceso de transición de su flota del A330-200 al A330-300.
Durante un evento de mercado de IAG, Stephen Kavanagh CEO de Aer Lingus hizo una presentación del plan de expansión de la aerolínea en el Atlántico Norte, donde está introduciendo catorce A-321LR (Long Range) para los tramos largos y tiene los ojos puestos en la versión alargada de esta aeronave, el A-321XLR (Xtra Long Range).
Los A-321LR reemplazarán paulatinamente a sus cuatro B-757-200 y agregó que con el A-321LR protegerá a la aerolínea de los crecientes costos de combustible y también apoyará los vuelos desde destinos en Europa hacia Estados Unidos vía Dublin.
Embraer
El fabricante brasilero Embraer ha recibido la orden firme de 15 jets Embraer E175 por parte del operador norteamericano American Airlines y cuya entrega se iniciará en el 2020.
Embraer declaró que American Airlines tiene hasta este momento órdenes por 104 E175 contando la más reciente por 15 aeronaves ordenadas el pasado mes de mayo.
El orden acumula un valor de unos 705 millones USD y los aviones serán operados por American Envoy, una subsidiaria de la gigante norteamericana.
Embraer ha obtenido órdenes por unos 435 Embraer E175 de aerolíneas norteamericanas.
El movimiento de ventas de aeronaves es coincidente con los pronósticos de los analistas en cuanto al crecimiento de necesidades de aeronaves comerciales por regiones entre 2017-2037.