
A fines de los años 30, las empresas trasportistas norteamericanas necesitaban camiones más potentes, fuertes, ligeros y económicos. Surge Freightliner.
El empresario Leland James, dueño de la firma transportista Consolidated Freightways, estaba buscando camiones más eficientes para el transporte de cargas y, cansado de buscar y no encontrarlo, decidió fabricarlo él. Así, lo hizo: reconstruyendo unos camiones marca Fageol en sus talleres de mantenimiento de Salt Lake City, Utah.
En 1942 salieron los primeros camiones Freightliner
Lo primero que hizo James fue sustituir partes y piezas de acero por otras similares de aluminio, con lo cual redujo el peso del vehículo, al punto que sus camiones podían cargas 2 000 libras más de mercancías que cualquier otro. Pero el mundo estaba en plena II Guerra Mundial y se vio forzado a detener su incipiente producción.
Concluida la contienda bélica, reinició sus manufacturas. Y si al inicio solo fabricaban sus propios camiones, a partir de 1949 empezaron a venderlos. La primera venta fue a la transportista Hyster Company. Denominaron al camión Hyster nº 1. El éxito de este vehículo lo convirtió en leyenda. Sus servicios en carretera acumularon 6 500 000 km recorridos.
Este camión se conserva en el museo Smithsonian de Ciencia y Técnica de Washington DC. Así comenzó la fama de los camiones Freightliner. Como no tenían una red de distribución y talleres, en 1951 se unieron a otro de los fabricantes: White Motor, y, de ahí salieron los White-Freightliner, hoy íconos de las carreteras en EE. UU.
En 1961 montan una fábrica en Burnaby, Canadá, para ahorrar impuestos, y suman las de Indiana y California; además ampliaron su planta de Portland. La unión con White terminó en 1974. Las leyes transportistas de EE. UU., en 1979, golpearon violentamente a la casa matriz: Consolidated Freightway, y tienen que vender su división de camiones.
Freightliner cambia de dueño
Daimler-Chrysler (Mercedes-Benz) compra Freightliner en 1981. Así, es el primer fabricante de camiones americanos que incorpora el ABS, en 1987, y con las redes de Mercedes-Benz, Freightliner va de lleno al mercado de exportación para que, ya en 1991, ser la marca líder en la exportación de camiones norteamericanos. En 1995, el 25% de los camiones pesados que se venden en Estados Unidos son Freightliner.
Para 2001, la empresa vuelve a la crisis por mala gestión. En 2008 Daimler-Chrysler vende la división Chrysler a FIAT. Paralelamente se cambia de nombre por Daimler AG y, al propio tiempo, crea Daimler Trucks. Hoy día, Freightliner es la filial americana de Daimler Trucks.