Automóviles HONDA

Creado: Lun, 02/12/2019 - 14:02
Créditos
Willy Hierro Allen
Automóviles HONDA

Honda es el segundo fabricante de autos en Japón y octavo del mundo. La marca y su logotipo tiene muchos entresijos que le mostramos en esta noticia sobre automóviles HONDA. 

La Marca

En 1963 se comercializó el primer automóvil Honda. La marca había sido fundada por el ingeniero Soichiro Honda y su socio Takeo Fujisawa el 24 de septiembre de 1948, en la ciudad de Hamamatsu, prefectura Shizuoka. Mucho antes, desde el año 1946, adaptaban motores de generadores en bicicletas, hasta que en 1949, construyen la primera motocicleta Honda: «Dream» (sueño).

Automóviles HONDA moto HONDA Dream

El S500 es un deportivo que tiene un inmediato éxito, que se suma la mini-camioneta T360, fabricada poco antes. Honda se monta en cuatro ruedas y comparte sus triunfos comerciales con los deportivos, que ha empezado a lograr sobre dos ruedas. Los automóviles Honda tuvieron su propio logo desde el principio.

Automóviles Honda
Honda T360

Para 1964, Honda entra al mundo del automovilismo por el camino más complejo: la Fórmula 1. En 1965 consigue la primera victoria en F-1: GP de México. El pequeño milagro de Honda se produce en 1967 con el modelo N360, auto urbano que iniciará el éxito en la producción de turismos. Y en 1972, sale el Honda Civic, el cual, después de diez generaciones y más de 24 millones de unidades vendidas, continúa en la cima.

El Accord es el primer Honda de tamaño medio, que se presenta en 1976 y, en el ‘86, aparece la nueva marca de lujo: Acura. Honda domina la F-1 con los McLaren-Honda en 1988. Ese fue «El poder de los sueños» de Soichiro Honda, quien fallecido en 1991. Más de 70 años después, la compañía que fundó vende 300 millones de motos y 100 millones de automóviles, así como aviones jet, propulsores acuáticos, robots y piezas para la industria automotriz.

Automóviles Honda
Honda S500

El Logotipo

Honda maneja logotipos diferentes para cada una de sus producciones, que las identifican. Así como las motocicletas Honda se les conoce por su emblema del «ala dorada» (ExM 70) y a la marca de lujo Acura por la «A», los automóviles Honda cuentan con su propio logotipo, distinto al de otras marcas de la empresa.

Te puede interesar: Honda CRF 250M. La más reciente off-road del Ala Dorada

El logo de los autos Honda es la letra «H» con un diseño muy original. Este distintivo es ampliamente conocido en el universo automovilístico por ser el de un vehículo que rueda prácticamente en todo el mundo y, además, por el prestigio de que disfruta la marca japonesa. Sin embargo, el logo de autos Honda surgió años después de su fundación.

Las primeras bicicletas no tenían logotipo o nombre del constructor, luego apareció el primer logo en la moto modelo Dream: se le puso pequeñito, con el nombre del fabricante. Sin embargo, los primeros vehículos de 4 ruedas sí se identificaron desde el inicio con la «H», inicial de Honda, que llevó la mini-camioneta T360.

Automóviles Honda
Logotipo actual de Honda.

Pero el logo más elaborado, lo puso por primera vez el deportivo S500. Hoy la letra H estilizada es el logotipo y, también, la letra inicial de su creador, pero, además, el símbolo con que Soichiro Honda trasmite el lema que le caracterizó «El poder de los sueños».

Y hay más en la H estilizada de Honda. Un emblema que significa, según los fundadores, comodidad y seguridad, de acuerdo a su forma de sillón clásico. Este concepto de la comodidad viene desde los inicios, cuentan los que estuvieron junto a los fundadores.

Dicen que, en la etapa final de las bicicletas, se las llamó taburetes pues tenían un asiento cómodo y eran fáciles de conducir. Por lo que aquí están «los secretos» de la H particular que identifican a los automóviles Honda.      

Créditos
Willy Hierro Allen

Sobre el autor

Periodista, licenciado en la Universidad de La Habana, hace periodismo desde 1971. Dirige publicaciones especializadas. Escribe sobre transporte terrestre, aéreo y marítimo y trata temas de cultura y turismo. Ha escrito para radio, televisión y prensa plana. Premiado en concursos y coautor de libros. Fue corredor de motocicletas en los años 60 y conoce de mecánica.