
El todocamino urbano que da acceso a la gama SUV de la marca alemana, el Audi Q2, retoca su diseño, motores y tecnología para seguir dando pelea en el segmento Premium.
Con el paso del tiempo, Audi no cesa de renovar su parque de vehículos, y eso incluye más de un facelift al estilo del que recibe ahora el Audi Q2 para mantener su frescura como modelo de acceso a la gama SUV de la marca de los aros, tras cuatro años de su lanzamiento.
Ya consolidado en el segmento B-SUV premium, un poco de maquillaje le basta a este todocamino urbano para reforzar su aire deportivo, con una firma luminosa diferente que incorpora las tecnologías LED y Matrix LED, la parrilla Singleframe, que rebaja levemente su altura para realzar el efecto de cuña o los rasgos poligonales que estrenan sus parachoques.
A nivel estético, la paleta de colores de su carrocería añade cinco tonos: verde manzana, gris Manhattan, azul Navarra, gris Flecha y azul Turbo. Mientras, las versiones más atléticas (S Line y Advanced)asumen el capó con hendiduras del A1, a modo de homenaje al Audi Sport Quattro.
Te puede interesar: Audi Q5: En México dices 555 555 y no es Panataxi
Ya en el interior se aprecian leves modificaciones en las salidas de ventilación y del pomo de la palanca de cambios, a la par que las luces de ambiente cobran un mayor protagonismo y un tapizado de microfibra sustituye al Alcántara. Aunque, eso sí, la principal novedad en la gama del modelo 2021 llega en el apartado del infoentretenimiento.
Y es que se mantienen el cuadro de instrumentos digital y la pantalla de 8.3 pulgadas a manera de Tablet, pero ahora se integran varios servicios conectados como la llamada de emergencia, información de tráfico en tiempo real, conexión WiFi a través de un módulo LTE y control de funciones del vehículo mediante una aplicación móvilque permite cerrar el vehículo desde el teléfono o consultar, por ejemplo, el nivel de combustible.
Respecto a su oferta de motores, el Audi Q2 seguirá ofreciendo cinco opciones mecánicas, aunque de inicio solo saldrá a la venta con el bloque 1.5 TFSI de 150 CVy 184 lb-pie de torque en reemplazodel 1.4 TFSI anterior con cifras similares, junto a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
Más adelante la marca de Ingolstadt dará a conocer nuevos motores diesel y de gasolina para este todocamino, que ya se puede solicitar con tracción delantera o integral y una suspensión deportiva rebajada 10 milímetros.