El tren sin rieles

Creado: Vie, 20/12/2024 - 08:12
Créditos
Por: Willy Hierro Allen
El tren sin rieles

Creado por la compañía china CRRC Corporation, el ART constituye una revolución tecnológica en el transporte ferroviario urbano de pasajeros.

El primero de estos ART funciona en la ciudad de Zhuzhou, la segunda mayor urbe de la provincia de Hunan, con una superficie de más de once mil kilómetros cuadrados y casi cuatro millones de habitantes.    

Las gigantescas ciudades de China presentan un verdadero desafío para las autoridades en términos de movilidad urbana y es por eso que el país está innovando soluciones avanzadas en busca de mejorar el transporte de pasajeros. La tecnología ferroviaria virtual lleva la movilidad urbana a otro nivel que promete transformar el transporte.

Para abordar este problema China creó el ART, primer tren del mundo que no necesita de los clásicos rieles. Este tren revolucionario utiliza tecnología ferroviaria virtual, lo que genera una nueva era en el transporte urbano. Es un ferrocarril que no requiere de vías ni de conductores, más eficiente y sostenible. El ART utiliza un sistema magnético de detección del suelo, que permite a los trenes guiarse por sí mismos. Opera con neumáticos (gomas) y una trayectoria predefinida de forma remota, que se basa, básicamente, en pistas virtuales. 

El tren sin rieles


De esta manera, no necesita un conductor, lo que permite circular por vías comunes, al lado de los automóviles. Además, tiene un sistema autónomo de detección de peatones y obstáculos en la vía, que le posibilita prevenir cualquier tipo de accidente. El tren de vías virtuales puede alcanzar hasta 70 km/h.

El ART es definido por los expertos como una "alternativa para aliviar las ciudades y revitalizar los suburbios". Este tren sin rieles tiene 32 metros de largo y puede transportar hasta 300 pasajeros. Se estima que tendría una vida útil de aproximadamente 25 años.

Este sistema de tren sin rieles, no es solamente una alternativa económica y sostenible, sino que también (siendo eléctrico) reduce la contaminación y el ruido en la ciudad. El ART marca un paso innovador hacia el transporte público inteligente. Es además, un modelo potencial para esas gigantescas ciudades que buscan soluciones de movilidad en este siglo XXI.

El tren sin rieles

 

Créditos
Por: Willy Hierro Allen

Sobre el autor

Periodista, licenciado en la Universidad de La Habana, hace periodismo desde 1971. Dirige publicaciones especializadas. Escribe sobre transporte terrestre, aéreo y marítimo y trata temas de cultura y turismo. Ha escrito para radio, televisión y prensa plana. Premiado en concursos y coautor de libros. Fue corredor de motocicletas en los años 60 y conoce de mecánica.