Fernando Barragán de nuevo en Cuba

Creado: Mié, 25/12/2024 - 08:09
Créditos
Por: Lupe Fuentes Macías
Fernando Barragán de nuevo en Cuba

Conocí a Fernando Barragán en mayo de 2008, cuando hizo su primera visita a la Peña Amigos de Fangio.  Es hijo del Ingeniero Luis Barragán, quien fuera presidente de la Fundación Fangio. Desde el primer momento hicimos una sincera amistad, que mantenemos intacta y como él mismo nos expresara, ese encuentro le dió la oportunidad de conocer a grandes amigos, hermosas y extraordinarias experiencias y conocer la vida de Juan Manuel Fangio en su paso por Cuba, junto a Arnold Rodríguez y en la que, para mi satisfacción, también me incluye.

Comenzando el mes de diciembre de 2024, 16 años después, Fernando Barragán regresa a nuestro país por el cariño y afecto que siente por los cubanos y continuar indagando sobre la historia de Juan Manuel Fangio, no solo por su participación en las carreras del Gran Premio de Cuba (1957 y 1958) sino por la remembranza de la retención patriótica de 1958, a los que el Campeón bautizó como “Mis amigos, los secuestradores”. Le pregunté si accedería a darnos una entrevista para la Revista Excelencias del Motor y para el programa televisivo A Todo Motor, y su afirmación fue inmediata.

Fernando Barragán de nuevo en Cuba


La visita esta vez, la iniciamos en el Salón Taganana del Hotel Nacional donde se celebró el encuentro con la prensa en ocasión del Gran Premio, así como el Salón de Fama en la que está presente la fotografía del Campeón. Hicimos el recorrido del circuito de carreras, desde el Monumento al Maine en el Malecón, de ahí hasta la calle Marina y bordeando el parque Antonio Maceo para regresar por el propio Malecón hasta llegar a G y regresar por Calzada. Allí descendimos del automovil Ford Fairlane de Guillermo Navas (quien también fue miembro de la Peña Amigos de Fangio) para dejar la constancia de este nuevo encuentro.

Conocemos que Fernando forma parte de la Junta Directiva del Paseo Fangio de Palermo y nos comenta  que se inauguró en 2011, al cumplirse un centenario del natalicio de Juan Manuel como  homenaje de la capital de Argentina, mediante  Ley de la Legislatura  de la Ciudad de Buenos Aires.  Radica en el viejo circuito de Gran Prix Callejero de 4,6 km , ubicado en el centro de una barrio muy lindo, en los bosques de Palermo rodeando un lago y que fue la antesala de los Fómula 1 allá por los años 1948-49-50.

Fernando Barragán de nuevo en Cuba


Este circuito formaba parte del calendario de temporadas internacionales que reunió  a pilotos argentinos y europeos que corrian en autos especiales para Grand Prix.  Fangio debutó el 17 de enero de 1948 con un Maseratti 4CL. Ese es el hito que destaca ese circuito y en un sitio para evocar su historia y acompañar a la ciudad de Buenos Aires en ese sentimiento.

Referente a la actualidad, nos expresa que el legado de Fangio en el automovilismo y la resonancia que tiene hoy en Argentina está en el joven piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto que a sus 21 años está siendo muy renombrado y aclamado por la afición. Se proyecta como continuador de esa gran tradición que tiene Argentina y quien tiene como abanderado a Juan Manuel Fangio.  Colapinto hoy en día  está en el equipo Williams, sus actuaciones son muy destacadas y valorado su talento como nuevo referente en la nueva historia del deporte a motor y la confianza depositada en él de que siga “teniendo una butaca” en los campeonatos de Fórmula 1.

Agradeció a los amigos cubanos ratificando que siempre existirán estos lazos de amistad entre nuestros países y la lealtad hacía Fangio, con el optimismo, no solo que el Paseo Fangio de Palermo se repita en otras partes del mundo donde corriera Juan Manuel, sino por el ejemplo de Cuba y que en el hermoso circuito de el Malecón pudiera existir también un Paseo Fangio en La Habana.

Fernando Barragán de nuevo en Cuba

 

Créditos
Por: Lupe Fuentes Macías

Sobre el autor

Presidente del Club de Autos Clásicos Británicos. Ha colaborado, participado y organizado eventos y actividades en la revista Excelencias del Motor.