
Con un diseño minimalista, pero práctico, el Wuling Binguo, producido por SAIC-GM-Wuling (SGMW), es un hatchback eléctrico citadino de bajo costo.
SGMW es una alianza entre SAIC Motor (de China), General Motors (de los Estados Unidos) y Liuzhou Wuling Motors Co Ltd (China). Nació en el 2002 y tiene su sede en la provincia de Guangxi, al sur de China. Bajo las marcas Wuling y Baojun, produce vehículos comerciales y de pasajeros. Todos sus modelos están a la venta entre 5 000 y 10 000 dólares.
Durante los últimos ocho años (2016-2024), SGMW ha sido líder en ventas de autos dentro del gigante asiático. Esta compañía chino-norteamericana (China dispone de más de 50 % de las acciones), es conocida, además, por contar con la mayor innovación y creación tecnológica para vehículos en el país asiático.
En el competitivo mercado de vehículos eléctricos (VE), Wuling Binguo se posiciona como una de las opciones más económicas y funcionales de hoy. Este pequeño auto chino, con un precio inicial de aproximadamente 7 300 euros (unos 8 000 dólares), promete transformar la movilidad urbana para quienes buscan una solución sostenible, accesible y compacta.

Está claro que un factor clave en el atractivo del Wuling Binguo, es su bajo precio. Este costo es posible gracias a subvenciones gubernamentales, una cadena de suministro experimentada y economía de escala en la industria automotriz china. En un contexto donde los vehículos eléctricos de marcas occidentales suelen superar los 20 000 euros, el Binguo brinda una opción más accesible para quienes desean un VE funcional.
Sus dimensiones y diseño exterior sencillo, lo han convertido en “vehículo ideal para maniobrar en los entornos urbanos complejos”. De bajo costo, el Binguo presenta un sorprendente espacio interior, del cual se destaca el maletero: 790 litros (si bajas los asientos traseros plegables), la zona más adecuada para colocar compras voluminosas.
Viene equipado con baterías LFP (litio-hierro-fosfato), que le proporcionan hasta 200 kilómetros de autonomía en ciclo CLTC, una cifra adecuada para esos desplazamientos diarios en la ciudad. Aunque sí debo aclarar que tal ciclo CLTC es optimista y, en condiciones reales, podría dar entre los 150 y 180 kilómetros de autonomía, suficiente para la mayoría de las gestiones urbanas.
En cuanto a la potencia, su motor tiene 68 CV (50 kW), en su versión más poderosa. A pesar de no ser un coche rápido, su aceleración es aceptable para la conducción urbana. Y con una velocidad máxima de 100 km/h, es perfecto para el tráfico en ciudad. El Wuling Binguo no está diseñado para autopistas o viajes largos.
