El Motor de Aire francés

Creado: Mié, 22/01/2025 - 08:00
Créditos
Por: Willy Hierro Allen
El Motor de Aire francés

La empresa francesa Anthos Normandie desarrolla el Air Power, un motor de aire con el cual se pueden recorrer hasta 100 km con un metro cúbico de aire comprimido. Elimina emisiones y reduce la contaminación acústica.

En la incesante búsqueda de soluciones prácticas a la inminente amenaza del cambio climático, aparece entre las innovaciones sostenibles el Anthos Air Power, una tecnología revolucionaria que podría cambiar la forma en que los vehículos y otros sectores industriales utilizan la energía. El motor Anthos Air Power busca reducir el impacto ambiental.

Al propio tiempo, la empresa francesa Anthos Normandie está invitando a explorar nuevos horizontes en el uso de energías renovables, para abordar problemas medioambientales como el ruido en las ciudades. El motor Air Power demostró la utilidad de esta tecnología en un prototipo (carrocería de una furgoneta Renault Máster) con resultados de total funcionabilidad, además de rodar completamente silencioso y descarbonazado.

Este motor podría reemplazar los sistemas de combustión convencionales con una tecnología basada en la inyección de aire comprimido en un ciclo de dos tiempos. Dicho enfoque no solo podría eliminar la emisión de gases efecto invernadero sino que además disminuiría la contaminación acústica ofreciendo un vehículo más silencioso y ecológico.

El Motor de Aire francés


En cuanto a eficiencia energética, sus cualidades son visibles. Ya se conoce que un vehículo equipado con este sistema, puede rodar unos 100 km con un metro cúbico de aire comprimido, pero hay más todavía. Con la idea de maximizar la autonomía, Anthos diseñó depósitos de aire que soportarían presiones entre 200 y 500 bares.

De esta manera, además de conseguir que sus vehículos recorran mayores distancias sin necesidad de recarga, se reduce el espacio requerido para el almacenamiento. Además, el aire comprimido a una presión de 400 bares, puede proporcionar una autonomía de 200 km, con solo un metro cúbico. Esto es muy prometedor, no solo para vehículos particulares, sino también para el transporte público y otras aplicaciones.

La tecnología de Anthos permite una integración sencilla en vehículos ya existentes, a través del retrofitting. Ello significa que autos con motores de combustión interna, pueden ser adaptados para funcionar con el sistema Air Power, reduciendo residuos y aprovechando infraestructuras actuales.

Este motor de aire comprimido podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cambio climático y la contaminación urbana.

 

Créditos
Por: Willy Hierro Allen

Sobre el autor

Periodista, licenciado en la Universidad de La Habana, hace periodismo desde 1971. Dirige publicaciones especializadas. Escribe sobre transporte terrestre, aéreo y marítimo y trata temas de cultura y turismo. Ha escrito para radio, televisión y prensa plana. Premiado en concursos y coautor de libros. Fue corredor de motocicletas en los años 60 y conoce de mecánica.