
La multinacional china BYD, en sus siglas llevadas al inglés Build Your Dreams, se considera uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con más de 3,8 millones de unidades vendidas, y presencia en alrededor de 70 países y 400 ciudades.
Además de vehículos, entre los que se incluyen automóviles, autobuses y camiones, se encarga de la producción de baterías reconocidas por su eficiencia y durabilidad, lo cual le es válido para controlar un gran segmento de su cadena de suministros.
BYD basa su política en el compromiso con el desarrollo sostenible y la reducción de emisiones en apoyo al medio ambiente, de ahí que sus coches eléctricos formen parte de una amplia estrategia para el fomento de la energía limpia y la reducción a la dependencia de combustibles fósiles.

En un contexto donde las compañías chinas aumentan su liderazgo en el mercado europeo, la prestigiosa empresa se erige con un meritorio puesto, pues logró romper la barrera de las 5 mil unidades ante un mercado con menor número de clientes potenciales, el del coche híbrido enchufable y eléctrico, según datos emitidos a mediados de enero del año en curso.
Destacan otros resultados, que aunque discretos, dan cuenta de la expansión internacional; tal es el caso de Alemania, donde rozó las casi 3.000 matriculaciones en un año sin ayudas a la compra, o en Noruega, al colocar 2669 coches en el mercado.
El 2025 se presenta como un año de récords para BYD, y según estimaciones de la compañía de servicios bancarios y financieros Deutsche Bank, pondrán en el mercado 5,1 millones de coches bajo su propia marca, y si se tienen en cuenta sellos secundarios como Denza, se estaría hablando de 5,52 millones de unidades.
Volverá a ser clave en estas cifras el híbrido enchufable, que de por sí, acumuló en el 2024 el 58% de las ventas totales de su gama.

A propósito, la compañía ya lanzó al mar un nuevo barco cargado de coches, siendo el tercero propio en navegar hacia aguas internacionales; se calcula que se transporten en ellos unos 7.000 automóviles y se habla de que a finales de 2026 tengan ocho barcos en funcionamiento.
De forma general, la marca está viviendo momentos de auge, y aunque su presencia es notable en países de Europa y América, el 90 % de sus ventas se registra en China.
Tal y como lo indican sus siglas, BYD cree y crea la posibilidad de un futuro mejor, pues desde su creación en la década de los 90 ha sobresalido en el mercado por su excelente gestión de venta e innovación, y también por tomar acción en la búsqueda de un mundo más sostenible a través de un ecosistema completo de energía limpia.
