
Con 18 ediciones anteriores, el Club de Autos Antiguos A lo Cubano se ha convertido en el decano de los Rallyes, muchos de ellos celebrados desde Tropicana. Es por ello, que en esta ocasión se unen las empresas Cubatur, Cubasol, Cubadeporte y Tropicana con el Club de Autos Antiguos A lo Cubano y el Grupo de Trabajo de Deportes a Motor para celebrar el aniversario 85 de este emblemático Cabaret con la celebración del primer Festival de Maridaje de Clásicos Tropicana & Autos Cuba y como vía de potenciar el turismo.
El pasado 7 de febrero se celebró la conferencia de prensa sobre el Rally y Desfile por el 85 Aniversario del Cabaret Tropicana y en la mañana del domingo 9 se dieron cita en dicha instalación los presidentes de los distintos Clubes que integran nuestro patrimonio rodante, con el objetivo de esclarecer y profundizar en esta importante iniciativa.

El Dr.C Joaquín Yuenking Mock Díaz, director general de Tropicana, Eddy Carrazana Garcés, vicepresidente de Cubadeportes S.A., Alberto Gutiérrez Alonso, presidente del Club de Autos Antiguos A lo Cubano y Hendy Cobas, presidente del Club Amigos del Motor y Coordinador del Grupo de Trabajo del Deporte a Motor informaron sobre la realización de las distintas actividades.
Tanto el Rally como el Desfile son de carácter competitivo y los pilotos y copilotos abonaran su inscripción por un valor de 22,000.00 cup. Los turistas que concurran podrán unirse y hacer los recorridos en los distintos autos que participan.
El programa comienza el día 28 de febrero en horas de la tarde con la acreditación de los participantes y la presentación de las bases del Rally y el Desfile.



El 1 de marzo, luego de las conferencias de Csaba Csetényi, director general HG Media, y de Daniel García Guerrero, director del Museo del Automóvil en Cuba y a las 10.00 am comenzará el 1er Rally de Autos Clásicos, con paradas técnicas en el Cristo de La Habana y en la Plaza de la Revolución, trayecto que no conocerán los competidores hasta unos minutos antes de la largada y se espera participen alrededor de 100 autos (fundamentalmente los autos estadounidenses que operan en el servicio turístico y que tengan licencia operativa para ello, aunque podrán inscribirse de otras nacionalidades de fabricación hasta el año 1960) que transitarán por calles y avenidas de fácil acceso y lugares de interés histórico, cultural y turístico..
El desfile del 2 de marzo tendrá un perfil más inclusivo, y podrán participar los que compitieron en el Rally junto a los de otras marcas del antiguo campo socialista que circularon en las décadas del 60 y 70, como las soviéticas Lada o Moskvich y Volga y los conocidos Polaquitos Polski Fiat 126P que ya son considerados “antiguos”. La salida será a las 10:00 am de la Plaza de la Revolución y meta en el Capitolio, previsto para unos 300 vehículos; se dividen en tres grupos según sus décadas de fabricación (20-30, 40-50, 60-70) y se evalúan tres categorías: elegancia y belleza, tuning de carrocería e innovaciones mecánicas.
Y a partir de las 6.00 pm será la ceremonia de premiación y el lanzamiento de la 2da edición del Festival de Maridaje de Clásicos Tropicana & Autos 2026, culminando con el Show ¡Oh, La Habana!



