
El Club de Autos Clásicos y Antiguos A Lo Cubano realizó el pasado domingo su encuentro mensual en los Jardines del Cabaret Tropicana, ocasión que sirvió para el acercamiento entre la dirección del próximo evento Festival Maridaje de Clásicos Tropicana & Autos Cuba con los miembros del Club e invitados en atención al Rally Internacional del primero de marzo como parte del mismo y cuya dirección recae en el Club A Lo Cubano de la mano de Tropicana.
El comienzo del encuentro estaba fijado para las diez de la mañana pero ya desde las 9 horas se podía ver el Ford 30 de Festary ocupando su puesto en el gran parqueo, poco después hace su entrada el Chrysler 57 de Alberto Gutiérrez Alonso, Presidente del Club y así continuamente fueron llegando y posicionándose todos.
Se da inicio al encuentro, como es costumbre, con la canción A Lo Cubano, del grupo Orishas. WIlliam, ese amigo fiel del Club da la bienvenida y anima el encuentro. Al rato comienza la rifa, patrocinada por Castrol y Barrios, del taller Barrios e Ilén. William celebra haberse ganado un overol de trabajo mecánico Castrol, pero todos, incluidos los niños, ganan alguno de los regalos rifados.



Cerca del mediodía el equipo que dirige los micros eventos que aúna el evento Maridaje hace una intervención. Alberto Gutiérrez Alonso, presidente del Club de Autos Clásicos y Antiguos A Lo Cubano como organizador del Rally del primero de marzo, Eddy Carrazana Garcés, Vicepresidente de Cubadeportes SA, Juaquín Yuenking Mock y Fátima M. Saif Ramos (Director y Subdirectora Adjunta de Tropicana) a cargo del evento.
Hendy Cobas, representando a los presidentes del Club de Ladas, Polacos y otros, como organizador del desfile y Alin Vicedirector Comercial de Tropicana, informan a los miembros de A Lo Cubano, así como a los presidentes de los clubes presentes e invitados de este encuentro, detalles sobre el Evento, cuyas inscripciones se encuentran abiertas en el sitio www.losclasicosdecuba.com, y a través de los números celulares +53 53 70 2001, y +53 52 45 9250.
La tarde es animada por el Taller Auto Adornos Alex AAA con la potencia de los decibeles que ofrecen sus rimbombantes bocinas, aunque por las características de esta cita no se explotan al máximo. También se encuentran presentes los Presidentes del Club Jawa, Lada, Polacos, Chevy y otros, así como algunos de sus miembros.

El espacio se brinda para mirar de cerca particularidades mecánicas de las joyas automotrices presentes. Particularmente una es motivo de admiración, presunciones y curiosidad, un Ford 56 (cupé o cuña como decimos los cubanos), que aún en medio de una remodelación que no le permite mostrar todas sus bondades, se roba la atención de los presentes. Perteneciente durante 19 años a Maylon, de 34, quien lo obtuvo como obsequio de su padre Manolete (como lo nombran allegados y familiares) en su cumpleaños número 15. Su padre, conociendo su afición por este modelo de Ford, lo compra a su antiguo dueño Piti, muy conocido en el mundo automotor sobre todo en las carreras.
Originalmente este Ford nació como Fairlane Crown Victoria, pero hoy lleva una mecánica más moderna producto de las transformaciones que le ha realizado Maylon a través del tiempo, entre ellas un motor 351 Windsor. Cabe decir que todas sus remodelaciones anteriores han sido fieles a Ford, así como la actual.
Los planes futuros de Maylon con respecto a su Ford, los deja claro, disfrutarlo cada uno de los días de su vida, dejando en evidencia una vez más que para los propietarios de autos clásicos y antiguos, mantengan su originalidad o sobrevivientes a lo cubano, sus clásicos no son sólo un medio de transporte u objetos museables, sus clásicos son una muestra continua de ese maravilloso sentimiento al que todos nombramos Amor.



