Scirocco: De ayer a Hoy

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:39
Créditos
Jorge Esténger Wong

Comoquiera que el remake del Volkswagen Scirocco está entre las máximas novedades del mundo automotor bien vale un acercamiento a la historia de este importante vehículo. Volkswagen comenzó a trabajar en el Scirocco (código interno Tipo 53) durante la década de 1970 para sustituir a otro modelo legendario: el Karmann Ghia.

Dando pruebas de su espíritu práctico y excelente ingeniería Vokswagen reutilizó el chasis que ya compartían el Golf y el Jetta, pero puso énfasis en el carácter deportivo, atendiendo especialmente el manejo y encargando el diseño al italiano Giorgetto Giugiaro. Además definitivamente se abandonó el enfriamiento por aire y junto al Golf este modelo marcó el paso de la marca al empleo del agua para enfriar sus motores.

El auto salió a la venta en Europa para 1974 y en América del Norte para 1975. La gama estaba compuesta únicamente por motores gasolina de cuatro cilindros con un único árbol de levas y dos válvulas por cilindro: un 1.1 litros de 50 CV, un 1.3 litros de 60 CV, un 1.5 litros de 70 u 85 CV, y un 1.6 litros de 75, 85 o 110 CV.

Luego para 1982 se diseño, sobre la plataforma anterior, una segunda generación toda motorizada a base de gasolina, pero con un abanico bien amplio de ofertas, destacando la existencia de opciones GTI y GTI 16 V en los motores de más de 110 CV. Estos tenían un nivel de equipamiento mayor e incluían tapizado de cuero; espejos y elevalunas eléctricos; aire acondicionado y techo corredizo manual. Esta generación se mantuvo en venta hasta 1988 en Estados Unidos y 1992 en Alemania.

En junio de 2006, Volkswagen anunció oficialmente la producción de un nuevo Scirocco en la planta de montaje de Autoeuropa, en Portugal, donde se fabrica el Volkswagen Eos. Desde entonces comenzó un nuevo capítulo de esta historia y hoy ya tenemos al nuevo Volkswagen Scirocco convertido en todo un suceso automotor.

Créditos
Jorge Esténger Wong