Octava etapa. Con un fenomenal trabajo de sostenido pedaleo en la montaña, el nacional Arnold Alcolea pasó a comandar la clasificación general de la XXXIV Vuelta Ciclística a Cuba, que cumplió este martes la octava etapa sobre 89 kilómetros entre Sancti Spíritus y Topes de Collantes.
Alcolea y el formidable trepador venezolano Manuel ”El Gato“ Medina fueron adelantando a todos sus rivales desde los primeros 500 metros de ascenso y protagonizaron un emocionante duelo a través de casi 12 kilómetros.
Medina dominó por una ligera diferencia en El Mirador (km.85), seguido por Alcolea, el mejicano Bernardo Colex, el también cubano Yenier López y el colombiano Gregorio Ladino (Tecos). En la escalonada avanzada igualmente subían los sorprendentes canadienses Francois Parisien, Ryan Roth y Andrew Randell, así como los venezolanos José Contreras, Franklin Chacón y José Alarcón.
Dueño ya del campeonato de montaña del giro 2009, Medina mantuvo su ventaja hasta el kilómetro 86 de carrera, cuando Alcolea tomó un segundo aire, sobrepasó a su rival y coronó victoriosamente la línea de meta en Topes de Collantes. El tiempo empleado para el tramo fue de 2:20,08. A 37 segundos arribó el rutero venezolano y seguidamente aparecieron Yenier López , a 55, Gregorio Ladino y José Contreras, a 1,20, Yasmani Martínez (CUB), a 1,24 y Franklin Chacón, a 1,50.
Luego de esta exigente jornada, calificada como la más dura prueba de la Vuelta, la clasificación individual que encabeza Alcolea con un acumulado de 25 horas, 51 minutos y 47 segundos, presenta al canadiense Francois Parisien a 1,57minutos. El ”Gato“ Medina y su compatriota Chacón se hallan a tres y 3,05, respectivamente, seguidos por Yenier López (3,34), Ryan Roth (CAN-4,08) y Andrew Randell (CAN- 4,13).
Por equipos, Cuba asumió el mando de la competencia con 1,44 minutos de diferencia sobre la sexteta de Venezuela. Planet Energy (CAN) ocupa la tercera casilla, a 2,27 y siguen ordenadamente (ISCF-PEUGEOT), a 9,16, Tecos (MEX), a 13,25, Pinar del Río (27,06), La Habana (33,47).
En las restantes modalidades los líderes son Yasmani Martínez (sub-23), Alien García, de Ciego de Avila (regularidad) y Noslen Fúnes, del Centro Técnico de Cienfuegos (metas volantes).
La novena etapa de este miércoles comprende un primer segmento en la ciudad de Cienfuegos a la distancia de 60 kilómetros. Será un circuito cerrado que recorrerá seis veces el Paseo del Prado y el malecón de la bella Perla del Sur.
En horas de la tarde la caravana emprenderá carretera hacia la central ciudad de Santa Clara para completar la segunda parte sobre 65 kilómetros. Todo el trazado del terreno es generalmente plano y se incluyen metas volantes en Cruces (km.29) y Ranchuelo (km.44).