GM y VW desbancan a Toyota en el podio

Creado: Vie, 12/08/2011 - 15:54
Créditos
Ariel B. Coya
GM y VW desbancan a Toyota en el podio

Muy crudo, en realidad, lo tenía Toyota para sostener su liderazgo mundial como fabricante de automóviles, tras la catástrofe sísmica que arrastró nefastas consecuencias para su logística y conmovió los cimientos mismos de la industria en Japón el pasado 11 de marzo. Así que no sorprende entonces que la estadounidense General Motors (GM),ya recuperada de la quiebra, y el pujante grupo alemán Volkswagen (VW) lo hayan desbancado en el podio durante el primer semestre.

Hasta el 30 de junio, GM había comercializado en todo el mundo 4.54 millones de unidades (para un alza del 8.9 %) frente a las 4.13 millones de VW, mientras que el coloso nipón se quedó en 3.71 millones, contabilizando los números de sus marcas Lexus, Daihatsu e Hino.

Luego de que muchas de sus fábricas resultaran afectadas directa o indirectamente por el fuerte terremoto, al que acompañó un devastador tsunami, la producción de la compañía se desplomó un 23 %. De ahí que los expertos estiman que la tendencia será la misma para lo que resta de año, pues Hyundai y Kia también aprietan el acelerador y están obteniendo unas cifras de ventas bien interesantes, que incluso podrían amenazar el tercer puesto de Toyota, aun cuando en la empresa fundada por Akio Toyoda son optimistas y aguardan que todo regrese a la normalidad a comienzos de septiembre, justo un mes antes de lo previsto.

En el 2010, según publicó la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), Toyota había revalidado su primacía de los dos últimos años, al producir 8.55 millones de vehículos (+ 18.25 %), por delante de General Motors, 8.47 millones (+ 30.9 %), y Volkswagen, 7.34 millones (+ 21.1).

Luego aparecían Hyundai (5.76 millones), Ford (4.98 millones), Nissan (3.98 millones), Honda (3.64 millones), Suzuki (2.89 millones), Renault (2.71 millones) y Fiat; mientras, de acuerdo con la OICA, el avance de China se refleja también con hasta diez de los 30 principales fabricantes del orbe.

Créditos
Ariel B. Coya