Los increíbles automóviles DAF

Creado: Dom, 28/04/2013 - 18:36
Créditos
Jorge Esténger Wong
Los increíbles automóviles DAF

La marca holandesa DAF es reconocida, sobre todo, por sus vehículos pesados.  Sin embargo, hace algunas décadas produjo autos ligeros, de solida construcción y rendimiento aceptable.  Sin llegar a niveles de ventas extraordinarios estos vehículos lograron un amplio reconocimiento hasta que, finalmente, esta división fue adquirida por Volvo, en 1975.

El DAF 44

Diseñado por el italiano Giovanni Michelotti el DAF 44 tiene una imagen a medio camino entre un FIAT  y un Skoda de aquel entonces. Con amplias ventanillas, su visibilidad era extraordinaria y su frente, aunque sencillo, se salva por el relieve del capo sobre los faros y guardabarros laterales.  Representó un salto para la marca que dejaría en el olvido modelos más rústicos, como el DAF 33 o Daffodil.  Como núcleo mecánico llevaba el motor de dos cilindros de los DAF 33, pero se aumentó la carrera hasta 73,5 mm, para incrementar así el desplazamiento de 746 cc a 844 cc.  Con esto se lograba poner al nuevo vehículo en mejor relación peso-potencia, al llegar a ofrecer ahora 34 CV.  Resultaba novedoso para la época la parrilla frontal de ventilación, la rueda de repuesto bajo el capó delantero y, sobre todo, el innovador sistema de transmisión variable continua, que DAF llamaba Variomatic.  Del DAF 44 se produjeron 167.902 unidades

El DAF 66

Sería el último vehículo turismo construido con la marca holandesa DAF y, de hecho, en agosto de 1975 el modelo se transformó en el Volvo 66, al ser comprada por la marca sueca.   El modelo  montaba los clásicos motores Boxer, de construcción holandesa, y también montaba la ya famosa transmisión automática de DAF, Variomatic.  Las versiones comercializadas, fueron las clásicas: berlina, coupe y una van para el transporte de mercancías. También se construyó una versión especial destinada al ejército holandés, la cual mantuvo el chasis y el motor acoplado a un cuerpo abierto, con estilo del clásico Jeep.   Incluso después de la adquisición de DAF por parte de Volvo, las modificaciones al modelo no fueron muy importantes, a excepción de la agudización del parachoques, en estilo clásico de la marca sueca, con una preocupación visceral por los problemas de seguridad en el automóvil.  El modelo estuvo en producción con la marca Volvo, hasta su sustitución en 1980 por el Volvo 343.

Créditos
Jorge Esténger Wong