Nissan proyecta un GT-R híbrido
Al día de hoy, no lo dude, Nissan anda obsesionado con la ecología, al punto de que proyecta seguir rompiendo paradigmas con el desarrollo de una versión híbrida para su deportivo GT-R.
Al día de hoy, no lo dude, Nissan anda obsesionado con la ecología, al punto de que proyecta seguir rompiendo paradigmas con el desarrollo de una versión híbrida para su deportivo GT-R.
Pues sí, tal parece que Hyundai está en todas ahora que ha decidido crear una empresa mixta para la fabricación de camiones pesados en China, la nueva Meca del universo automotriz. En efecto, la multinacional surcoreana suscribió un acuerdo preliminar con la fabricante local Beiben, por el cual ambas compañías invertirán unos 400 millones de dólares (278 millones de euros) para establecer una ”joint venture“, con el objetivo de comercializar unos 100 000 camiones pesados en el gigante asiático para el 2014.
Al estilo de las clásicas chopper, la veterana marca de Milwakee presenta para el 2010 esta nueva Dyna en exclusivas combinaciones de colores con llamas y difuminados de naranja a amarillo. Mantiene su frontal ancho, manillares tipo dragster, farol alto, volúmenes sobresalientes y todos los atributos que le hacen sentir poderoso sobre esta gran moto.
Su estabilidad y comodidad de conducción en carretera son cualidades históricas de Harley y este nuevo modelo.
Hace unos días se confirmaba el destino del fabricante sueco más importante, por el momento Volvo. En activo desde la década de 1920, emplea a más de 25.000 personas y desde 1999 era propiedad de Ford, formando la Premier Automotive Division junto a Land Rover, Jaguar y Aston Martin.
Los recientes problemas de la matriz estadounidense y las pérdidas de Volvo han hecho que Ford la venda a Geely, uno de los fabricantes chinos más potentes y potencialmente líderes de su mercado local.
Luego de pasar una temporada agónica, con un final mucho más feliz al de su coterránea Saab, la marca sueca Volvo se une al grupo de fabricantes que lanzarán modelos eléctricos.
A finales de 1964, mientras Norteamérica comenzaba a vivir la fiebre de los muscle car, al otro lado del Atlántico los europeos mantenían una producción de coches funcionales y fiables, repletos de soluciones prácticas que consolidaron las bases de una industria automotriz que habían creado a principios del Siglo XX.
Después de ver cosas como estas uno se pregunta: ¿para qué el túnel de viento y tantos cilindros en V? Y es que este Volkswagen Polo modificado de 1979, denominado Dragster, con su anticuada carrocería y un motor de cuatro cilindros en línea es capaz de dejar sembrado en la mismísima raya de salida a un Veyron.
DORNA anuncia que en reunión celebrada con la asosiación de fabricantes (MSMA) y la FIM, se tomó el acuerdo de que Moto GP regrese a la cilindrada de 1000 cc para la temporada 2012. Los motores podrán tener un máximo de 4 cilindros y un diámetro de pistón de hasta 81 mm. También se dijo que se harán cambios en el reglamento encaminados a rebajar los costes: entre ellos figura la eliminación de los frenos de disco de carbono por resultar muy caros, pero para nada se ha tocado el tema de la electrónica, que es más cara aún.
De eso no tengo dudas, aunque algunos pesimistas no quieran ver que seremos testigos de una de las mejores temporadas de la historia en este apasionante deporte. Solo el hecho de que crezca la parrilla de veinte a veintiséis monoplazas y que más de cuatro pilotos estén dispuestos y tengan con que ponerse la corona son razones más que suficientes para esperar una dura y reñida batalla.
El qatarí Nasser Al-Attiyah (Volkswagen) se quedó el domingo con la segunda etapa del Rally Dakar-2010 en la categoría autos, disputada entre las ciudades argentinas de Córdoba y La Rioja sobre un especial de 355 km, informó a AFP.