Corolla 2013, aún mejor

Creado: Dom, 19/05/2013 - 17:40
Créditos
Jorge Esténger Wong
Corolla 2013, aún mejor

En 2008, Iris Lorenzo, a quien profeso inmenso cariño y consideración, compraba auto nuevo. Me consultó si el Toyota Corolla sería una buena opción.  A sus setenta y tantos años, mantiene una vida activa, trabaja y usa su coche a diario.  Necesitaba, eso sí, algo fiable y fácil de conducir.  Le aseguré que el Corolla no solo era una buena opción: era su mejor opción.  El tiempo me ha dado la razón: jamás ha tenido la mínima contrariedad.  Ahora, Toyota actualiza su emblemático modelo, veamos si logran hacerlo aún mejor.

El éxito del Corolla resulta un compromiso para la marca, pues debe mantener el listón a la altura. Una de sus principales fortalezas es su notable rendimiento, junto a una excelente eficiencia de combustible.  Estos son valores históricos del modelo, a los que el tiempo ha añadido una impresionante lista de características de seguridad, que incrementan su fiabilidad legendaria, respaldada por el hecho de que más del 80% de todos los Toyota Corolla vendidos en los últimos veinte años, todavía están en el camino.  Por eso un producto de esta calidad solo recibe las mejoras que la tecnología impone y eso, en el Toyota 2013, se aprecia en el control remoto de entrada sin llave, el cual puede bloquear y desbloquear el auto, incluso desde el celular.  Además, están disponibles: doble airbag delantero, frenos ABS, asistencia al frenado BA, distribución electrónica de frenado EBD, tres cinturones traseros de tres puntas, ventanillas eléctricas, cierre centralizado, espejos exteriores eléctricos, dirección asistida eléctrica EPS, luces LED Optitron, aire acondicionado, radio doble DIN AM/FM/CD/MP3/Aux-In y cuatro parlantes, volante regulable en altura y profundidad, y llantas de acero estampado.

En el apartado motriz se mantienen disponibles los Dual VVT-i de 1.6 y 1.8 litros. El primero entrega una potencia de 121 CV a 6.000 rpm y está acoplado a una transmisión manual de seis marchas.  Esta configuración ofrece un consumo mixto de 7,14 l/100 km. Además, está disponible un motor de 1,8 litros que produce 134 CV y brinda la opción –además del cambio manual- de una caja automática de cuatro velocidades, con convertidor de par.  Lo maravilloso es que Toyota asegura que el rendimiento apenas varía: 7,19 l/100 km.  El resto del automóvil  dispone de una suspensión tipo McPherson y barra estabilizadora en el tren delantero; y barra de torsión con bujes de corrección y barra estabilizadora detrás. Los frenos, son de discos ventilados adelante y sólidos atrás. La dirección es de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica progresiva (EPS).

Créditos
Jorge Esténger Wong