
Se presentará en el próximo Salón de Frankfurt, y se fabricará en Francia para todos los mercados. Se trata del nuevo 308, y Peugeot ha decidido presentarlo de la manera más extraña que hemos visto en mucho tiempo: ¡directamente a través de Twitter!
Cuando todavía estábamos despertándonos bien de la mañana, a las ocho, la firma francesa ha comenzado a difundir las instantáneas de su nuevo compacto que, a pesar de mantener la misma denominación comercial del modelo actual, cambia radicalmente de enfoque.
Hemos pasado de un coche con aspecto cruzado entre compacto y monovolumen a un compacto puro y duro, muy similar en proporciones al actual C4 de Citroën, con el techo más bajo y dos volúmenes claramente diferenciados.
La estética resulta mucho menos barroca que en la generación anterior, donde se había traspasado la línea del exceso, para tomar unos derroteros más afines a lo visto en el 208, con faros similares a los del 2008, que parecen querer ser dobles ópticas sin llegar a serlo.
Aunque Peugeot no ha declarado nada sobre la técnica del coche, sabemos que va montado sobre la nueva plataforma modular compacta de PSA, la misma empleada en el nuevo Citroën C4 Picasso, que fue el encargado de estrenarla.
En el habitáculo vemos la misma solución arriesgada del volante de pequeño diámetro del 208, con el cuadro de relojes montado más arriba de lo habitual, lo que debería conferirnos un manejo más "directo" del coche. El salpicadero está dominado por una gran pantalla multifunción, aunque en este caso no está tan a mano como en el utilitario del león.
Se ha simplificado todo, y desaparecen botones por todos lados, algo positivo. El freno de mano, como podrás ver, es eléctrico.
Con todo, en vista de las imágenes, nosotros nos vamos a mojar un poco para decir que este nuvo 308 supone un paso adecuado para Peugeot en el camino correcto de la estética, con unas formas más digeribles que en el modelo anterior.
Aunque tal vez hayan pasado a ese lado de los coches faltos de un carácter o personalidad estética propia. Pero comercialmente es más probable que así funcione mejor. Además, gracias al uso de la nueva plataforma, con el voladizo delantero más recortado, el coche se ve mejor proporcionado.
En todo caso, hasta el próximo 10 de septiembre no podremos juzgarlo al completo, cuando nos montemos en él en el Salón de Frankfurt. Allí estaremos, como siempre.