Fiat lanza en Brasil el nuevo Palio 2012

Creado: Vie, 11/11/2011 - 14:57
Créditos
Ariel B. Coya
Fiat lanza en Brasil el nuevo Palio 2012

En Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais, lanzó Fiat al fin la cuarta generación del Palio, modelo bandera de la marca en América Latina, donde se han vendido más de 3 millones de unidades tras 16 años, incluyendo 2.5 millones en Brasil, su país de origen. Y aunque se hizo esperar, lo cierto es que valió la pena, pues la profunda renovación estética que recibió ahora el hatchback se aprecia desde la primera ojeada, con un diseño mucho más fresco y dinámico que el de su antecesor, pese a la serie de restylings con que ya contaba este.

De ahí que un cambio significativo reside en sus dimensiones, visiblemente mayores, al estirarse 31 mm a lo ancho, 60 en altura y 28 en el largo, mientras que la distancia entre ejes creció en 47, mejorando notablemente el espacio interior para priorizar el confort de sus pasajeros.

El nuevo Palio, del que inicialmente deben salir unas 100 000 unidades de la planta de Betim este año, se comercializa solo con cuatro puertas y disponible en 14 colores y tres motorizaciones Flex: Fire 1.0 EVO, Fire 1.4 EVO y 1.6 16V E.torQ; aunque ofrece además seis variantes por el nivel de equipamiento (Attactive 1.0 y 1.4; Essence 1.6 y Dualogic; y Sporting 1.6 y Dualogic), si bien el propietario puede elegir entre una amplia gama de ítems para personalizarlo, con precios que en Brasil arrancan desde los 30 900 reales (17 632 dólares).

No en vano, tras arrancar también su producción en Argentina hacia marzo del 2012 con un volumen de otras 30 000 unidades previstas, la compañía italiana proyecta iniciar su exportación hacia otros mercados como Chile y Colombia. Y es que según explicó el presidente de Fiat América Latina Clodorvino Bellini, durante su presentación, el nuevo Palio es ”un producto totalmente nuevo que nos llena de orgullo por los muchos avances tecnológicos que incluye“, pues muestra lo que puede hacer la casa turinesa para innovar ”con miras a mantener nuestro liderazgo en medio de la tormenta que vive el mercado mundial“.

Créditos
Ariel B. Coya