R107 de 1972, un bello deportivo de Mercedes

Creado: Dom, 21/04/2013 - 15:06
Créditos
Jorge Esténger Wong
R107 de 1972, un bello deportivo de Mercedes

Mercedes-Benz lanzó, en 1972, un automóvil deportivo con carrocerías roadster o cupé tras finalizar la producción del ”pagoda“ SL W113: el R107.  En verdad, la carrocería del R107 se comenzó a esbozar en 1971 y era, desde entonces,  muy distinta de su predecesor, aunque conservando algunos rasgos típicos de los SL.  Esto es algo absolutamente lógico en una marca con el ”pedigrí“ de Mercedes, y la seriedad con que se toma los detalles que definen eso que llamamos imagen de marca.  Por ello encontramos la parrilla central con el logotipo de Mercedes Benz y el techo rígido en forma de pagoda para recordarnos ese aire típico del deportivo de excelencia de Mercedes.

Este nuevo SL salió a la venta en 1972, inicialmente con una sola motorización de 3.500 cc conocido como 350 SL.  Entre sus características estaba una mayor potencia, con hasta 195 CV, motor con inyección, mejor desplazamiento y mejor estabilidad, gracias a un chasis reforzado. El Mercedes Benz R107 disponía de dos plazas y añadía la posibilidad de pedir un pequeño asiento en la parte trasera, el cual, como era de esperar, resultaba incómodo.   Además, incluía un techo abatible y la opción del techo rígido.

En 1973 se incorporó una versión cupé, un poco para acallar las críticas hechas al incómodo asiento trasero, y así nació el SLC. Este nuevo deportivo combinaba la carrocería del convertible, pero con un techo cupé y más espacio en su interior, dando la posibilidad de albergar a cuatro personas, en la tan comentada configuración 2+2, gracias al alargamiento del vehículo en 30 cm. Esta nueva versión se mantuvo en producción por unos nueve años y empleó varios motores. 

El SL y el SLC tuvieron bastante aceptación en sus versiones iniciales, 350 SL y 350 SLC. Para el mercado estadounidense se introdujo una modificación: el motor original del 350 fue reemplazado por un motor de 4.500 cc y 215 CV y unos parachoques iguales a la versión europea, pero con la característica de albergar unos faros dobles.  Inicialmente mantuvo la misma denominación de 350 SL, hasta 1974 cuando formalmente pasa a llamarse 450 SL y se hace el principal cambio que distingue la versión hecha para el mercado americano con la versión hecha para el mercado europeo: los parachoques, tanto el delantero como el trasero se extendieron con unos pequeños amortiguadores en su interior, con la idea de ser más seguros. Lo mismo sucedió para el SLC que se vendieron en el mercado americano.

Créditos
Jorge Esténger Wong