
Hace apenas unos días Toyota inició la distribución del Pixis Space, el primer ”minicoche“ de la compañía que se venderá exclusivamente en 200 concesionarios de Japón, donde este tipo de vehículo goza de gran éxito.
Con funciones y equipamientos que facilitan la conducción diaria en las atestadas calles japonesas, las cinco versiones del nuevo modelo (L, X, Custom X, Custom G y "Custom RS), son fabricadas por la filial del coloso nipón, Daihatsu, en su planta de Oita (sur de Japón), tras el acuerdo alcanzado entre ambas compañías en septiembre de 2010.
Así las cinco variantes montan un motor de 660 cc, aunque la más potente, el Custom RS, cuenta con turbo, Intercoler y tracción a las cuatro ruedas, rondando su precio los 1.61 millones de yenes (unos 15 635 euros); mientras que la más económica, es decir el L, posee tracción delantera y cuesta unos 1.12 millones de yenes (10 878 euros). Las versiones más eficientes del Pixis Space, eso sí, son los Custom X y G, que alcanzan los 25.5 kilómetros por litro de gasolina.
Los llamados miniautos, o ”kei“, que suelen tener una longitud máxima de 3.4 metros por menos de un metro y medio de ancho y dos de altura, han adquirido una enorme popularidad en los últimos años en los ámbitos rurales y urbanos del país asiático, siendo así que este tipo de vehículos comportan ahora mismo una tercera parte de sus ventas anuales.
De ahí que Daihatsu, uno de los principales productores nacionales de minicoches, fabricará para Toyota otros dos modelos de esta índole en las próximas fechas, con lo cual se espera que arrecie la competencia en un segmento donde Mitsubishi también produce miniautos para Nissan y Honda vendió 160 000 unidades el año pasado, aproximadamente una cuarta parte de sus ventas totales en el País del Sol Naciente.