
La aerolínea Caribbean Airlines de Trinidad y Tobago se ha convertido en una vía de enlace entre Cuba y el Caribe
Un arco de agua esperaba en la pista al avión Boeing 737-800. Era el tradicional saludo, símbolo de buena suerte, que da inicio a una nueva ruta dentro de una aerolínea. En esa ocasión, 13 de enero de 2018, Caribbean Airlines inauguraba los vuelos regulares Puerto España-La Habana, que con paradas previas en Barbados, Guyana y Granada, se realizan ahora todos los martes y sábados.
El Caribe nunca ha estado más unido. Con la línea aérea de Trinidad y Tobago, ya suman nueve las compañías de la región que viajan hasta la capital cubana —según datos del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba—, y se afianza la idea de promover el multidestino turístico en la región así como facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Por ello, Paula Gopee-Scoon, ministra trinitaria de Comercio e Industria, comentó al bajar las escalerillas de la aeronave que esta nueva conexión materializa el deseo compartido por los países de la zona de establecer puentes conjuntos, por agua y por mar. «Tenemos la calidad del producto y las relaciones probadas para garantizar el éxito en esta ruta intrarregional», agregó.
Tanto negocios como ocio, los viajeros pueden «fácilmente viajar directo a Cuba para disfrutar todo lo que el país ofrece», dijo el CEO de la compañía aérea Garvin Medera, apunta el sitio web jamaiquino Mckoy’s News.
Con este nuevo destino, ya son 20 los lugares a los que viaja Caribbean Airlines, empresa que maneja itinerarios internacionales circunscritos no solo al Caribe, sino a todo el continente, incluyendo Estados Unidos y Canadá, además de América del Sur. Y aunque su principal aeropuerto se encuentre en la isla Trinidad, es también la aerolínea bandera de Jamaica, luego de adquirir en 2010 Air Jamaica.
En las variadas potencialidades que brinda, Gopee-Scoon destacó las oportunidades existentes para el comercio y el interés creciente entre empresarios caribeños por ampliar y fortalecer sus nexos con la nación cubana, una posibilidad que cuenta al presente con un medio de transporte accesible y eficaz.
Antillas Mayores y Menores, pequeñas islas o archipiélagos, fragmentos de continentes dispersos en el Gran Caribe, que buscan —y crean— enlaces físicos entre sí: un objetivo al que también contribuye Caribbean Airlines, aún más desde que este enero comenzó a aterrizar en La Habana.
(Fotos: Tomadas del sitio web de la ACN)