
Memorias del Motor trae detalles del primer hidroavión estadounidense exitoso, la la primera persona multada por exceso de velocidad y mucho más.
24 de enero de 1989
Fallece Dante Emiliozzi, piloto de automovilismo argentino. Se consagró 4 veces consecutivas Campeón Argentino de Turismo Carretera: 1962, 1963, 1964 y 1965. Todo ello lo concretó junto con Tito, una dupla que hoy es leyenda del automovilismo nacional.

26 de enero de 1911
En Estados Unidos, Glenn H. Curtiss vuela el primer hidroavión estadounidense exitoso. Curtiss tenía experiencia como fabricante de bicicletas; no tardo mucho tiempo en diseñar y construir un motor para impulsar estas bicicletas, introduciéndose de este modo en la incipiente industria motociclista. Contribuyó de forma significativa al diseño y desarrollo de cuatro aviones designados Aerodrome nos. 1, 2, 3 y 4 y que se denominaron respectivamente Red Wing, White Wing, June Bug y Silver Dart. También fue el pionero en el diseño de hidrocanoas, tanto de hélice impulsora como tractora, y un notorio exponente de la fabricación de hidroaviones.

28 de enero
1855: Se inaugura el Ferrocarril de Panamá con el primer viaje interoceánico entre Chagres y Ciudad de Panamá en la locomotora «Gorgona». Este fue el primer ferrocarril transcontinental del mundo. Se extiende unas 48 millas (77 kilómetros) a través del istmo de Panamá desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico. La infraestructura de este ferrocarril en funcionamiento fue de gran importancia para el plan de construcción del Canal de Panamá.

1896: En East Peckham (Estado de Kent), Walter Arnold se convierte en la primera persona multada por exceso de velocidad (13 km/h). Arnold circulaba con su Arnold Benz Motor Carriage «pisándole» más de lo que debía: a 13 km/h. Tuvo la mala suerte de cruzarse con un policía que, montando en bicicleta, le dio el alto y le aplicó la primera de las sanciones que muchos conductores han sufrido alguna vez. La velocidad puede parecer ridícula, pero cuadriplicaba el límite de la época, lo que trasladado a la actualidad sería como ir a 480 km/h por una autovía. Arnold tuvo mala suerte en aquel momento, puesto que más tarde, ese mismo año, la velocidad máxima de los vehículos se elevó hasta los 24 km/h. Otra singularidad de este hecho es que el conductor recibió orgulloso la multa, pues ser penalizado por viajar con rapidez significaba para la época y para el incipiente fabricante de automóviles una buena promoción de sus facultades: publicidad.

29 de enero
1886: Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina. El Benz Patent-Motorwagen (coche a motor patentado Benz) es un modelo de automóvil construido por Carl Benz en 1885, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna. Obtuvo la patente alemana número 37435, a la que aspiraba Benz el 29 de enero de 1886. Fue la mujer de Benz, Bertha, quien realizó el primer viaje en automóvil, en agosto de 1888. El Motorwagen, como se le llamó, se exhibe hoy en el Museo Alemán (Deutsches Museum) en Múnich.
