
Que el Volkswagen Tiguan es un auténtico éxito, nadie lo dude: en menos de 12 años ha superado ya los cinco millones de unidades producidas.
Y sí, el nuevo hito para uno de los SUV más buscados por el público se produjo el pasado 23 de enero, después de que el modelo alemán vendiera solo en 2018 más de 800 000 unidades, lo cual calza perfectamente con el aumento de la demanda en ese segmento.
Aunque por sobre todo hay que valorar las cualidades que han llevado a este todocamino compacto a obtener semejante popularidad: con una capacidad de hasta siete pasajeros, buen equipamiento en materia de confort y seguridad, y un potente motor de bajo consumo para cualquier suerte de viaje.
En ese sentido, la unidad que marca la simbólica cifra salió de los propios cuarteles generales de Volkswagen en Wolfsburg, donde se fabrica el Tiguan para Europa; siendo una versión de carrocería corta (equiparable en tamaño al SEAT Ateca).
Revisando el historial, la producción del Tiguan arrancó en 2007 y ya en su primer año completo de producción logró colocar en el mercado más de 120 000 ejemplares, un volumen que ha ido in crescendo anualmente, sobre todo desde que en 2016 irrumpió en escena su segunda generación.
De ese modo, no solo fue el primer todocamino en adoptar la plataforma MQB del consorcio germano, sino que un año más tarde sumó la versión Allspace, que amplió las plazas interior con la fórmula 2+3+2.
Actualmente, ambas variantes, el Tiguan y el Tiguan Allspace, se producen en cuatro factorías de Volkswagen (China, Alemania, México y Rusia) y forman parte infaltable de la oferta en los mercados más importantes de todo el mundo.