Buscador

Yeti, el SUV de Skoda

  1. El quinto modelo de la fábrica checa de automóviles Skoda, perteneciente al Grupo Volkswagen, se comenzará a producir en el año 2009. Se trata de un SUV pequeño, compacto, urbano, de aspecto juvenil y muy funcional. Después de fabricar con éxito cuatro modelos (Fabia, Octavia, Roomster y SúpereB), Skoda decide para su quinto modelo el SUV presentado hace dos años (2005) en el Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza. Tiene cuatro plazas y la opción de dos motores de gasolina y dos diesel.

Los favoritos de la temporada 2007 tendrán que esperar el próximo curso

  1. Después de celebrarse 15 de los 18 GP pactados este año, los favoritos Valentino Rossi (Yamaha) y Dani Pedrosa (Honda) tendrán que esperar el próximo curso para luchar por el título de MotoGP, la prueba reina del motociclismo de pista. La sorpresa la dio el australiano Casey Stoner, quien junto a Ducati y sus neumáticos Bridgestone, han dejado muy poco para repartir. Stoner ya es campeón cuando aún faltan tres carreras.

Porsche reafirma su solidez financiera

  1. El fabricante alemán de deportivos Porsche logró nuevo récord de ventas y facturación en el ejercicio fiscal 2006/2007, que terminó el pasado 31 de julio, a pesar del relevo de su modelo Cayenne. El éxito se debe –una vez más- al excelente comportamiento de su gama 911, sin dudas uno de los modelos más triunfadores jamás construidos en la historia del automóvil.

Camiones Volvo no comprará autos Volvo

  1. Todo parece indicar que AB Volvo (camiones) no se llevará su hermana Volvo Cars (autos), aun si Ford, actual dueño de Volvo Cars, de deshiciera de ella. La razón es, al perecer, meramente económica, pues el CEO de AB Volvo (Leif Johansson) declaró que está preocupado e interesado en todo lo que acontezca con Volvo Cars, pero no tiene el capital ni la intensión de comprar Volvo Cars.

Kia Mesa, un nuevo SUV para 2009

  1. La firma surcoreana Kia exhibirá su futuro modelo de SUV grande, cuyo nombre será Mesa, en el próximo Detroit Motor Show (Feria del Automóvil de Detroit, en Estados Unidos). Esto será apenas una muestra antes de su presentación oficial. El Kia Mesa espera llegar al mercado en el año 2009. Se prevé que este modelo lleve un motor de 6 cilindros en V que da unos 260 CV.

Bill Gates y Henry Ford se dan la mano

  1. La prominencia de la electrónica y la computación en nuestros automóviles es un hecho aceptado hace algunos años. Ahora la industria recibe la noticia de que Ford y Microsoft acaban de firmar un acuerdo de participación para que el gigante de la informática monte en los vehículos de la añeja compañía de Deardborn sistemas de gestión de datos de última generación dirigido a la comunicación por medio de voz llamado Ford Sync.

Brabus SLR McLaren

  1. Este superauto nace de las modificaciones que hizo el preparador alemán Brabus del SLR McLaren de Mercedes Benz. Vio la luz en 2005, siendo uno de los deportivos más impresionantes presentados ese año. Aún no han sido homologadas las modificaciones, pero seria puesto a prueba en caso que se decida fabricarlo en serie. La velocidad máxima de este bólido supera los 335 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.

GP de Japón, un examen donde Hamilton se llevo la mejor nota

  1. El novato inglés, Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) ha ganado el GP de Japón, una carrera monótona pero difícil, donde la lluvia ha sido protagonista durante todo el fin de semana. Segundo finalizó Heikki Kovalainen (Renault) y tercero Kimi Raikkonen (Ferrari). Fernando Alonso (McLaren Mercedes) quedó fuera de carrera después de destrozar su bólido, ahora su desventaja ante Hamilton es de 12 puntos, una diferencia que parece inmensa cuando solo faltan dos GP.

Flux, novedoso auto concepto de Peugeot

  1. Mihai Panaitescu, un joven rumano de 20 años que estudia diseño en Turín (Italia), ganó el famoso Concurso de Diseño Peugeot en el año 2007 y la Marca del León fabricó como premio un auto concepto que fue exhibido en el recién finalizado Salón del Automóvil de Frankfurt, Alemania. Mide 3.50 metros de longitud y 1.65 de ancho, no trae techo. El motor trasero consume hidrógeno y no contamina nada. Está fabricado con materiales muy ligeros.

Ford Comète Monte-Carlo 1954: La aventura francesa

  1. Poco conocida -pero bien interesante- es la historia del andar de Ford por tierras francesas, la cual se remonta bien al inicio del automovilismo. El primer modelo de esta marca en ser ensamblado en Francia fue el T, en una factoría de Bordeaux. Pero los cuarteles generales de la compañía deseaban algo más ”sólido“ para el mercado Francés y se dieron a la tarea de crear un nuevo vehículo. Lo hicieron al montar un motor Ford y demás agregados en un diseño de carrocería francés y el cual se llamó Matford.