Buscador

Hyundai bate todas las expectativas con el Genesis

  1. Fuera de discusión. El Hyundai Genesis, el modelo más grande y lujoso del mayor fabricante surcoreano de automóviles, ha obtenido un éxito tan resonante que ha sobrepasado con creces las propias expectativas de la compañía presidida por Chung Mong Koo.

Salón Internacional del Automóvil México 2008

  1. Acaba de comenzar la organización del Salón Internacional del Automóvil México 2008 (SIAM) y ya han confirmado su participación 24 de las 38 marcas de vehículos que se comercializan en el país azteca.

Volvo P 1900

  1. El fuerte incremento de ventas y el protagonismo que adquieren los Roadsters Ingleses en el mercado americano de los años cincuenta, influye a los participes europeos de berlinas familiares a asimilar en estrategia la producción de deportivos para ese mercado. A ello se suma el éxito que en ese país están obteniendo vehículos como el Ford Thunderbird ó el Chevrolet Corvette.

Autos de Hidrogeno: Honda da el primer paso

  1. Esta es la ”época asiática“ del mercado automotor. Los precios del combustible han desatado el ”millage mania“ y en general han creado la preocupación general por los coches eficientes, que permitan un uso sostenible…no solo para el planeta, sino para nuestros bolsillos. Las marcas asiáticas han salido mejor paradas, pero ya dan los primeros pasos para mantenerse en punta.

Ahora el Mundial es cosa de dos

  1. Después de ver el GP de Estados Unidos, en Laguna Seca, no tengo dudas: el Mundial es cosa de dos. Ellos son: Valentino Rossi (Fiat Yamaha) Casey Stoner (Ducati). Y no es que le reste mérito a Dani Pedrosa (Repsol Honda), pero a mi modo de ver las cosas al piloto catalán le hace falta algo más que un motor de válvulas neumáticas, para hacerle frente al campeón defensor (Stoner) y al maestro de maestros Valentino Rossi. Ambos han triunfado en cuatro carreras y son los máximos ganadores de la temporada.

GP de Hungría, oncena prueba del Mundial

  1. El próximo domingo se correrá la 23 edición del GP de Hungría, en el circuito Hungaroring, un trazado ubicado en la capital del país (Budapest) y que ha sido modificado en dos ocasiones. La primera fue en 1989, cuando se le eliminaron las horquillas cerradas después de la segunda curva. En 2003 se realizó la modificación más reciente, se llevó a cabo en la primera curva de 180 grados, para convertirla en una traza más cerrada, lo que facilita las oportunidades de adelantamientos.

Los autos más rápidos del mundo

  1. Listar los autos más rápidos del mundo no es tarea fácil, máxime cuando las transformaciones a coches de serie para ponerlos a volar son tan frecuentes y espectaculares que sería imposible hacer un ranking certero. Se ha hablado últimamente del Vauxhall Victor de 1972, transformado por Andy Frost, que aceleró de 0 a 100 km/h en solo un segundo. Podemos mencionar la hazaña del Mercedes-Benz W125 Streamliner, en 1938, cuando en una autopista cerca de Frankfort alcanzó los 433 km/h.

Renault Megane R26.R

  1. La marca del rombo ha querido rendir homenaje al R26 un monoplaza que ostenta el título de Campeón Mundial de F1 de la mano de Fernando Alonso. Con ese fin construyó el Megane R26.R, un deportivo de pequeña cilindrada, apenas dos litros de cubicaje, con prestaciones que acusan todo el empeño de la marca francesa Renault. De hecho lleva un sello de Nurburgring, por ser el auto de tracción delantera más rápido que ha rodado en el trazado alemán.

VW invierte 1000 millones de dólares en planta en EEUU

  1. El consejo de supervisión del consorcio automovilístico alemán Volkswagen aprobó la construcción de una nueva planta de producción en Chattanooga (estado de Tennessee), Estados Unidos, para lo que destinará una inversión de 1 000 millones de dólares (620 millones de euros al cambio actual).

Tratan de reflotar a General Motors

  1. Uno de los dos más grandes consorcios de la industria automotriz mundial, el norteamericano General Motors (el otro es el japonés Toyota), se hunde en un mar de ineficiencias por las bajas ventas de vehículos y el alza imparable del petróleo. Para tratar de reflotar el enorme consorcio industrial, Rick Wagoner, presidente ejecutivo de General Motors (GM), anunció que se venderán activos y se pedirán préstamos para elevar la liquidez en 15 000 millones de dólares para 2009.