Buscador

Mansory Stallone, más músculo para el F12 Berlinetta

  1. No podía faltar Mansory en el Salón del Automóvil de Ginebra. El extravagante preparador germano ha escogido para la ocasión el Ferrari F12 Berlinetta, al que rebautizan como Stallone. Un nombre que le va como anillo al dedo ya que disfruta de una buena ración de anabolizantes y vitaminas. El Mansory Stallone viste de blanco, además de contar con ciertos añadidos, como el difusor del frontal. Mansory también echa mano de la mecánica. El V12 de 6,2 litros del F12 Berlinetta pasa de los 740 CV a los 775 CV.

Dimite Henrik Fisker, fundador y presidente de Fisker

  1. Henrik Fisker, fundador y presidente ejecutivo de Fisker en Estados Unidos, ha dimitido. En un e-mail a Automotive News, el antiguo diseñador de BMW y Aston Martin aclaró que las principales razones de su renuncia eran "desacuerdos importantes con la gestión de Fisker y su estrategia de negocio". Al parecer, Fisker Automotive, en una urgente necesidad de capital para poner en marcha un nuevo modelo, podría haber estado hablando con los inversores chinos. Henrik Fisker, de 49 años, confirmó su renuncia y declinó hacer más comentarios. La dimisión marca el fin de su sueño de lanzar su propia empresa de automóviles. Fisker era ejecutivo de diseño en BMW, Ford y Aston Martin antes de crear Fisker Automotive en 2007.

Nuevo récord de velocidad sobre hielo: 337,713 km/h

  1. El fabricante de neumáticos de invierno Nokian Tyres verá finalmente su nombre en el Libro Guinness de los Récords al conseguir batir el récord de velocidad sobre hielo con una marca de 337,713 km/h. Y decimos ‘finalmente’ porque, el año pasado, consiguió un record de idénticas características, pero con la peculiaridad de que lo hizo con un automóvil eléctrico, una categoría no existente en el Libro Guinness. Dejando el pasado de lado volvamos al presente. El hito se ha conseguido una vez más en Gulf of Bothnia, una pista artificial sobre el mar Báltico. Allí hace un par de año un Bentley Continental Supersports consiguió el récord llegando a los 330,695 km/h.

BMW F 800 GS. Práctica y confiable

  1. Cuando a fines del 2011 llegó al mercado esta súper todo terreno de la prestigiosa firma bávara, cautivó rápidamente a los amantes del motociclismo ecológico por la facilidad con que se adapta a cualquier tipo de terreno. Para este 2013 la F 800 GS nos llega más pulida luego de su primer año de explotación. No presenta cambios de chasis ni de planta motriz, no los necesita, pero el sistema de escape ha sido revisado así como el catalizador regulado de 3 vías que controla las emisiones con gran eficacia. Las suspensiones tienen ahora un mayor margen de ajuste y el recorrido ha aumentado. Efectivos frenos con sistema ABS Motorrad BMW desconectable desde el manillar; unidad electrónica de gestión de motor BMS-KP y un afinado sistema de inyección electrónica indirecta se cuentan entre las mejoras.

Raikkonen enfrió los Red Bull y maniató a Ferrari

  1. De nada sirvió el doblete de Red Bull en clasificatorias con Vettel a la cabeza, ni el cuarto y quinto puesto de Ferrari en la formación de la parrilla. El ”hombre de hielo“ vino de atrás hacia adelante y se hizo con el primer GP de temporada.

Renault pisa el acelerador en India

  1. Empeñado en devenir un referente mundial en cuanto a vehículos de bajo coste se refiere, Renault invertirá 250 millones de euros junto a Nissan para construir una planta destinada al emsamblaje de utilitarios de gama baja en India a partir del 2014. De ese modo, el fabricante francés y su socio nipón han decidido emplazar la nueva factoría en la ciudad de Madrás (al sur del país), donde Renault ya dispone de un complejo industrial, con tal de ponerla en marcha lo antes posible, desde el segundo semestre del año próximo, con una capacidad anual de producción de 200 000 vehículos, cuya inmensa mayoría estaría en principio enfocada al floreciente mercado local.

ZOE, el nuevo modelo eléctrico de Renault

  1. El fabricante francés Renault está realizando importantes movimientos en su gama de modelos, y en ellos se inscribe el lanzamiento, este año, de este interesante ZOE.

Lexus: Toyota destrona a Alemania

  1. Lexus ha logrado consolidarse en su sector. Muchos la han convertido en referencia de un estándar para concebir el auto de clase, distinguido, sin el rancio conservadurismo tradicional. Su idea surgió, por la clara percepción de un ejecutivo de ventas de Toyota en los Estados Unidos, en los años ochenta, cuando ya era clara la excelente calidad de los vehículos Toyota. Fue un proyecto para el mercado norteamericano, en ese momento el más importante del mundo, y de ahí deriva su nombre LEXUS: Luxury Export United States.

Lamborghini fabrica una bicicleta

  1. Lamborghini Veneno, la firma de Sant’Agata Bolognese ha desarrollado una bicicleta junto a BMC de nada menos que 25.000 euros.

'Top Gear: Operación África', el broche final

  1. Como cada lunes, llega la cita con un nuevo capítulo de Top Gear. Esta vez se trata de la segunda parte de su especial 'Top Gear: Operación África', que pondrá punto y final a esta temporada 19, donde el televisivo trío británico se sumerge en la aventura que el exuberante y bello paisaje ugandés ofrece a cualquiera que se atreva a poner un pie en esas indómitas tierras. El desenlace de esta aventura por Uganda será el colofón final para concluir a lo grande esta temporada 19. Se trata de la segunda vez que visitan el continente africano para alguna de sus escapadas, ya que en 2007 ya hicieron lo mismo en Botswana.