Buscador

Grieve, el primer automóvil fabricado en Perú

  1. Hace más de un siglo, el ingeniero peruano Juan Alberto Grieve, construyó el primer automóvil de su país y, probablemente, de toda Suramérica.

MAZ 241, un bus para ganar.

  1. El fabricante bielorruso MAZ ofrece un modelo pragmático, MAZ 241 está enfocado en rutas de servicio mediano que necesitan vehículos de precio contenido y explotación eficiente.

Geely tendrá híbridos enchufables con 200 km de autonomía

  1. El gigante chino, Geely, trabaja en la producción de baterías más eficientes y arquitecturas con computación en la nube para vender más de 3,5 millones de vehículos a partir de 2025.

Memorias del Motor: del 6 al 12 de diciembre

  1. Memorias del Motor detalla la primera edición del Salón del Automóvil de Detroit, el Junkers J 1, y el primer cruce de la cordillera de los Andes en avión.

Kamaz tiene listo su primer bus de hidrógeno.

  1. La conocida marca rusa KAMAZ despliega una ofensiva en sus productos y ahora suma su primera opción a base de hidrógeno. Con diseño moderno, atractivo y características muy avanzadas. Veamos.

AIRBOATS: NAVEGANDO POR LOS PANTANOS

  1. Airboats: Moverse con rapidez sobre una superficie que no es totalmente sólida ni líquida, presenta retos que no fueron superados fácilmente; veamos que técnica lo hizo posible.

La Gold Wing de Honda con tres ruedas

  1. El preparador francés Ludovic Lazareth no deja de sorprender. Convirtió a una Honda Gold Wing en potente triciclo con tecnología de punta.

El exótico Porsche 597 Jagdwagen.

  1. Uno de los modelos de Porsche más cotizados, hoy día, no es ni un superdeportivo, ni una Edición Limitada de su conocido modelo 911. Se trata de un modesto carrito, de líneas algo toscas, que apenas rebasa los 100 km/h y que jamás deslumbro a la crítica universal: hablamos del Porsche 597.

Memorias del Motor: del 29 de noviembre al 5 de diciembre

  1. Memorias del Motor nos informa de la fundación de Lancia, la primera carrera de automóviles de España y la muestra por primera vez de las luces de neón.

El traslado a la plataforma de despegue (II)

  1. Hay un recorrido corto, que dura apenas 20 minutos, para transportar a las tripulaciones de cosmonautas hasta la plataforma de despegue. Este breve viaje está lleno de extraños rituales, que perduran ya por décadas.