Más allá de los múltiples usos que se le atribuyen a la gaseosa, desde curar un dolor de garganta, hasta quitarle el óxido a los tornillos, esta vez la bebida fue utilizada como combustible para un automóvil. Dos jóvenes estadounidenses llamados Fritz Grobe y Stephen Voltz lograron desarrollar un vehículo para una persona capaz de funcionar con Coca Cola Zero y pastillas Mentos. Sí, increíble combinación. El prototipo ya fue presentado: en su primera incursión fue capaz de recorrer 73 metros con la ayuda de 108 botellas de gaseosa y 648 caramelos. Acompáñenos y disfrute el video de estos alocados chicos y su singular automóvil.
Noticias por categorías

BMW ha hecho posible la tarjeta de felicitación navideña más rápida del mundo. ¿Los ingredientes? El nuevo BMW M5, las hábiles manos del piloto Urs Inaven, la creatividad del ilustrador suizo Gavin Patterson y el circuito de l’Anneau Du Rhin como escenario. ¿El resultado? es una felicitación navideña de lo más ‘cool’. Parece increíble que con tanto movimiento, Patterson sea capaz de dibujar nada, pero retrata un Papa Noel y unos regalos que son ‘fácilmente’ identificables. Si no, júzguelo usted mismo en el video HD de la peculiar iniciativa germana; y a propósito, Merry Christmas.

Un camino sembrado de cadáveres con una tremebunda leyenda de maltratos, crímenes y suicidios, puede catalogarse como una carretera infernal. Así es la Autopista Kolima, mejor conocida como la ”carretera de los huesos“, en la Siberia rusa. Construida en los tiempos de la extinta Unión Soviética (1932/1953), está llena de horríficas historias referidas a una época ya desaparecida. Hoy la ”carretera de los huesos“ (o Kolima) se ha convertido en un reto para todos los aventureros: en autos, motos, bicicletas y hasta a pie.

El flamante automóvil que en su día perteneció al mítico Beatle ha sido subastado a través de una casa británica por un montante cercano a los 410.000 euros, veamos todos los detalles.

Ya sabemos lo que buscaría Indiana Jones si le volviese a salir su vena de aventurero. No sería un cofre lleno de oro, pero sí algo parecido. Estamos hablando de un SLR sacado de la realidad, un superdeportivo decorado con 5 kilos de oro y 600 rubíes que podemos encontrar por valor de más de 354.000 euros. La idea de construir tal extravagancia es de un hombre de negocios suizo llamado Heli Anliker, que empleó en su ”juguete“ más de 30.000 horas y 3,5 millones de libras esterlinas, es decir, unos 4,1 millones de euros. Y, como no, el nombre del superdeportivo es el de ”Anliker McLaren SLR 999 Red Gold Dream“, en honor a su creador. Ya lo saben, si tienen guardados en la mesita de noche unos 8,2 millones de euros y les gusta este coche, pónganse en contacto con Heli Anliker despues de ver todos los detalles de su "futuro auto".

Un grupo de fanáticos de los motores llamado ”Indy Boys“ metió un motor de jet de un avión de guerra en un bus escolar. Como consecuencia el bus salió disparado a 590 km/h, disfrutemos del video.

Te presentamos a un pollo capaz de correr a más de 200 kilómetros por hora. Sí, sí, como lo lees. El truco está en que el pollo alcanza esa velocidad rodando sobre una mesa llena de comida, platos y cubiertos para seis comensales que se ha convertido en el mueble más rápido del mundo al batir el récord Guiness anteriormente establecido por un ¡¡¡sofá!!! capaz de circular a 150 km/h. En un mundo en el que cualquier persona puede tener sus quince minutos de gloria, el británico Perry Watkins se ha dedicado a diseñar esta mesa para seis comensales capaz de alcanzar velocidades de vértigo con el objetivo de figurar en el famoso libro de los records como el mueble más rápido del mundo. Sin más preámbulos, los dejo con lo que todos deben estar esperando, el espectacular video de la galáctica marca, que lo disfruten.

Cariño, ¿no crees que vas un poco rápido? Yo que sé dónde estaba la tienda de sofás, la dirección la apuntaste tú. Voy a cambiar el disco porque no soporto más este ruido infernal. Acabas de dejarte atrás un hueco en el que cabía un autobús… Todas y cada una de estas frases son de lo más común cuando de discusiones se trata. Y es que el interior de un vehículo puede ser el lugar más propicio para sacar lo peor de cada uno y desencadenar una de esas batallas campales que acaban con gritos y malas caras. Ya sea por lo pequeño del habitáculo o por el estrés que generan situaciones como un atasco, un retraso o un copiloto pesado, lo cierto es que las discusiones en el coche son bastante frecuentes. Un estudio realizado por Tesco Car recoge los 10 principales motivos de discusión al volante, veamos las seleccionadas.