No me refiero a los conocidos ciclomotores que hoy ruedan en las principales capitales del mundo, sino a las grandes motos clásicas, como las legendarias ”Choppers“ (con su singular timón ”flander“).
Noticias por categorías
Diseñada para los amantes a las dos ruedas que saben mirar más allá del horizonte, esta Kawasaki viene con un gran motor de dos cilindros en V. Tiene todo lo necesario para viajar cómodamente largas distancias, con o sin pasajero. Una maravilla.
La marca japonesa de motocicletas Yamaha solicitó patentes para diversos elementos de motores diesel de última tecnología, aunque sin especificar en qué los utilizará ni cuál será su destino. Si bien Yamaha no es la primera en construir una moto diesel, puede ser la que asalte el mercado con un nuevo producto de menor consumo de combustible y más ecológico a la vez.
La marca de Borgo Panigale ha presentado su nueva Naked, que por su equipamiento y prestaciones, es una verdadera SuperBike desnuda. El aspecto de su amenazador diseño ”mete miedo al susto“ en sus dos cilindradas de 1098 y 1198cc. Equipada con llantas Marchesini, frenos Brembo doble disco radiales de 330mm y 4 pistones, un disco trasero de 245mm; amortiguadores Ohlins multiajustables, horquilla invertida; chassis multitubular en acero ALS 450 con basculante monobrazo en aluminio fundido.
Las motocicletas inglesas Norton fueron famosas en el mundo de las dos ruedas, especialmente por su palmarés deportivo. A fines de los años 70, la caída del mercado inglés y la invasión de las motos japonesas, hicieron perder a Norton aquel brillo de su época dorada. Cambió de manos y comenzó a desarrollar motos con propulsor Wankel. En 1992 ganó el TT de la Isla de Man para reverdecer laureles. Pero volvió a caer por problemas financieros. Ahora, en 2009, regresa por el oro a la Isla de Man.
Esta pequeña escúter, de la fábrica de motocicletas francesa Peugeot, revive el nacimiento de los modelos Vivavity, que vieron la luz en 1998. Este renovado Peugeot se destaca por su gran capacidad de carga (estamos hablando de un 50cc), con compartimento frontal y bajo el asiento; además de una amplia oferta de opcionales, con un acertado comportamiento en la ciudad.
Si usted pensó que lo había visto todo sobre las motos se equivoca, esta tiene sus dos ruedas sobre el mismo eje y aunque parezca difícil de montar, su creador (Ben J. Poss Gulak, un joven de 18 años) y algunos que se aventuraron a probarla, aseguran que es más fácil de conducir que una motocicleta convencional. Ben utilizó para su proyecto un chasis y un motor de una moto de serie.
La firma austriaca, KTM, ya ha demostrado su poder en el Campeonato del mundo de pista en las categorías bajas (125 y 250 cc), con motores de dos tiempos. Ahora pretende ingresar en la selecta lista de marcas que compiten en las máximas categorías de pista. El primer paso de KTM será ingresar en las carreras de Superbike, con vista a poder incorporarse, en el futuro, a la prueba reina del motociclismo (MotoGP).