Buscador

Tecnología Peugeot Hybrid4: los híbridos de tracción total

  1. ¿Adivinas que consigue el Hybrid4 aparte de mejores consumos? Exacto, tracción a las cuatro ruedas. ¿Y qué mejor manera que viajar con ellos hasta los Alpes para probarlo?

Nicky Hayden: "Marc Márquez podría cambiar MotoGP"

  1. Nicky Hayden el piloto nacido en Owensboro ha hablado sobre la llegada estelar a la máxima categoría del vigente campeón de Moto2, Marc Márquez. Te dejamos todos sus comentarios.

El Rolls-Royce Wraith saldrá a la venta a finales de año

  1. Rápidamente, el anuncio ha circulado por las redes como la pólvora: Rolls-Royce iniciará las entregas del flamante Wraith este mismo año y los amantes de la marca británica andan de plácemes.

Mansory Stallone, más músculo para el F12 Berlinetta

  1. No podía faltar Mansory en el Salón del Automóvil de Ginebra. El extravagante preparador germano ha escogido para la ocasión el Ferrari F12 Berlinetta, al que rebautizan como Stallone. Un nombre que le va como anillo al dedo ya que disfruta de una buena ración de anabolizantes y vitaminas. El Mansory Stallone viste de blanco, además de contar con ciertos añadidos, como el difusor del frontal. Mansory también echa mano de la mecánica. El V12 de 6,2 litros del F12 Berlinetta pasa de los 740 CV a los 775 CV.

Dimite Henrik Fisker, fundador y presidente de Fisker

  1. Henrik Fisker, fundador y presidente ejecutivo de Fisker en Estados Unidos, ha dimitido. En un e-mail a Automotive News, el antiguo diseñador de BMW y Aston Martin aclaró que las principales razones de su renuncia eran "desacuerdos importantes con la gestión de Fisker y su estrategia de negocio". Al parecer, Fisker Automotive, en una urgente necesidad de capital para poner en marcha un nuevo modelo, podría haber estado hablando con los inversores chinos. Henrik Fisker, de 49 años, confirmó su renuncia y declinó hacer más comentarios. La dimisión marca el fin de su sueño de lanzar su propia empresa de automóviles. Fisker era ejecutivo de diseño en BMW, Ford y Aston Martin antes de crear Fisker Automotive en 2007.

Nuevo récord de velocidad sobre hielo: 337,713 km/h

  1. El fabricante de neumáticos de invierno Nokian Tyres verá finalmente su nombre en el Libro Guinness de los Récords al conseguir batir el récord de velocidad sobre hielo con una marca de 337,713 km/h. Y decimos ‘finalmente’ porque, el año pasado, consiguió un record de idénticas características, pero con la peculiaridad de que lo hizo con un automóvil eléctrico, una categoría no existente en el Libro Guinness. Dejando el pasado de lado volvamos al presente. El hito se ha conseguido una vez más en Gulf of Bothnia, una pista artificial sobre el mar Báltico. Allí hace un par de año un Bentley Continental Supersports consiguió el récord llegando a los 330,695 km/h.

BMW F 800 GS. Práctica y confiable

  1. Cuando a fines del 2011 llegó al mercado esta súper todo terreno de la prestigiosa firma bávara, cautivó rápidamente a los amantes del motociclismo ecológico por la facilidad con que se adapta a cualquier tipo de terreno. Para este 2013 la F 800 GS nos llega más pulida luego de su primer año de explotación. No presenta cambios de chasis ni de planta motriz, no los necesita, pero el sistema de escape ha sido revisado así como el catalizador regulado de 3 vías que controla las emisiones con gran eficacia. Las suspensiones tienen ahora un mayor margen de ajuste y el recorrido ha aumentado. Efectivos frenos con sistema ABS Motorrad BMW desconectable desde el manillar; unidad electrónica de gestión de motor BMS-KP y un afinado sistema de inyección electrónica indirecta se cuentan entre las mejoras.

Raikkonen enfrió los Red Bull y maniató a Ferrari

  1. De nada sirvió el doblete de Red Bull en clasificatorias con Vettel a la cabeza, ni el cuarto y quinto puesto de Ferrari en la formación de la parrilla. El ”hombre de hielo“ vino de atrás hacia adelante y se hizo con el primer GP de temporada.

Renault pisa el acelerador en India

  1. Empeñado en devenir un referente mundial en cuanto a vehículos de bajo coste se refiere, Renault invertirá 250 millones de euros junto a Nissan para construir una planta destinada al emsamblaje de utilitarios de gama baja en India a partir del 2014. De ese modo, el fabricante francés y su socio nipón han decidido emplazar la nueva factoría en la ciudad de Madrás (al sur del país), donde Renault ya dispone de un complejo industrial, con tal de ponerla en marcha lo antes posible, desde el segundo semestre del año próximo, con una capacidad anual de producción de 200 000 vehículos, cuya inmensa mayoría estaría en principio enfocada al floreciente mercado local.

ZOE, el nuevo modelo eléctrico de Renault

  1. El fabricante francés Renault está realizando importantes movimientos en su gama de modelos, y en ellos se inscribe el lanzamiento, este año, de este interesante ZOE.