Noticias por categorías

Mercer, la máquina increíble
Dom, 13/06/2010 - 23:23

Mercer, la máquina increíble

Luego del trabajo sobre el Ford de 1929 he reencontrado algunas máquinas de principios del automovilismo que merecen ser tenidas en cuenta por sus aportes a la consolidación del automóvil en la sociedad.  Hoy cuando decimos adiós a marcas como Pontiac o Mercury ya pocos mencionan autos como el Mercer, el cual fue considerado por más de medio siglo como "la máquina deportiva más famosa de los Estados Unidos".

FOD 1925, el automóvil visionario
Lun, 07/06/2010 - 01:21

FOD 1925, el automóvil visionario

La búsqueda de soluciones para aligerar el peso de los automóviles se remonta prácticamente a sus inicios.  Es un principio elemental que un bajo peso permite un mejor aprovechamiento de la potencia del motor en aquello que más interesa a cualquier fabricante: mover el vehículo.  Luego se añaden otros elementos muy importantes relacionados con el comportamiento del vehículo durante su movimiento, debido a que la masa es un factor determinante.

Un Ford de 1929 rodando en la Habana
Dom, 30/05/2010 - 21:22

Un Ford de 1929 rodando en la Habana

Con su andar erguido y discreto este Ford A de 1929 ha dejado pasar de largo, con una callada sonrisa, a los grandes autos de los cincuenta: los muscle car de los sesenta, los funcionales compactos de los setenta y a toda la pléyade que ha seguido después.

Chaika, un auto en las sombras
Dom, 23/05/2010 - 21:14

Chaika, un auto en las sombras

Nikita Khrushchev, quien fuera líder de la extinta URSS, siempre mostro preferencias por los vehículos Chaika y, aunque por su rango empleaba los más lujosos vehículos Zil, mantuvo siempre en su dacha de verano un Chaika M13.  Era este modelo el icono de la fábrica de automóviles Gorky y le correspondía la denominación de Gaz-13. Realmente el Chaika no era un auto que competía con el Zil, ambos tenían objetivos diferentes.

Topolino, la historia de un mito
Dom, 16/05/2010 - 19:37

Topolino, la historia de un mito

El Topolino fue uno de los modelos más populares de FIAT en la primera mitad del siglo XX, a pesar de ello su producción apenas rebasó el medio millón de unidades.  La razón principal para esta paradoja está en los duros tiempos que le tocó vivir a este fuerte y simpático cochecito.  Toda la idea se generó alrededor de 1930, cuando la Gran Depresión hacía de las suyas en el mundo.  Agnelli en persona decidió que FIAT  debía lograr un pequeño auto práctico.

La Serie 2 600 de Alfa dice adiós
Dom, 09/05/2010 - 21:09

La Serie 2 600 de Alfa dice adiós

El 2 600 fue el buque insignia de Alfa Romeo en su momento, un auto que capitalizó la atención de muchos y consolidó la imagen de Alfa como una marca de temperamento soberbio.  Producido entre 1961 a 1968 fue el sucesor natural para la generación de la Serie Alfa Romeo 2 000.  Esta serie 2 600 adquiere mayor significación por ser la última que emplearía la configuración de motor de seis cilindros en línea.

1966 Lola T70 MKII
Dom, 02/05/2010 - 20:50

1966 Lola T70 MKII

Los bólidos de competición se han sumado, por derecho propio, a la categoría de clásicos.  Sus épicas hazañas, junto a las de sus pilotos, forman parte de la apasionante historia del automóvil.  El Lola Racing Cars Group gozó de merecido protagonismo hace varias décadas, veamos uno de sus magníficos coches. El inglés Eric Broadley fue de los primeros en combinar las ventajas de un chasis ligero de motor central con un V8 norteamericano para los bólidos de competición.

Viper: la Vibora que escupe fuego
Dom, 25/04/2010 - 21:24

Viper: la Vibora que escupe fuego

Hace apenas una semana vimos en nuestro Spotlight la versión encargada de despedir al Dodge Viper de la producción.  Hemos querido hoy traer la reseña del nacimiento de esta carismática máquina, la cual tiene ya un lugar entre los modelos  distinguidos en la historia del automóvil. El Viper fue visto por primera vez en el North American International Auto Show de 1989, hace ya más de veinte años.