Los vehículos participantes en rallyes suelen ser todo terrenos de probadas cualidades ó cuando menos autos enfocados hacia la resistencia, durabilidad y fiabilidad. Encontrar en una competición a un automóvil de lujo extremo como puede ser un Rolls Royce es una verdadera rareza, merecedora de una reseña. Semejante cosa ocurrió allá por 1981, y nada menos que en el más publicitado.
Noticias por categorías

Los autos antiguos y clásicos amplían cada día su radio de acción y aparecen en mayor número de eventos y programas por las más diferentes razones. El Tunning ha dejado su huella entre nosotros y ya tiene su espacio. Las replicas son una realidad desde hace tiempo y todo ayuda a sumar cada día más actividades relacionadas a los clásicos y….más trabajo para nosotros.

En 1958, Mike Costin y Keith Duckworth fundaron en una vieja cochera al norte de Londres una pequeña empresa dedicada a construir motores para coches de competición: Cosworth. Ese fue el comienzo de una empresa tan singular que se ha permitido ganar en todas las disciplinas deportivas más importantes: Fórmula 1, Rallyes, Resistencia, Fórmula Indy y campeonatos de Turismos.

La compañía Packard comenzó a producir automóviles en noviembre de 1899, harían justo 110 años, sobre las cenizas de Winton. Muy rápido los claros criterios de calidad de James Ward Packard le reportaron una solida reputación como automóviles de lujo de excelente calidad y manofactura. En general la vida de la compañía fue exitosa hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando mientras el resto de las compañías automotores producían material bélico para la campaña.

Luego de 35 años ininterrumpidos entre nosotros ha finalizado la producción mundial de la primera generación del Volkswagen Golf, aunque el modelo permanece con plena vigencia en su actual versión. Ha pasado así, definitivamente, a convertirse en toda una leyenda del automovilismo mundial. Fueron en total 7 millones de ejemplares fabricados a lo largo y ancho de todo el mundo y el último de ellos salió de la factoría de Uitenhagen de Sudáfrica.

Cuando los automóviles eran ”machos ó hembras“ y no tanta cosa intermedia que existe hoy, que a veces terminas comprando un auto al cual no sabes exactamente como clasificar, Ford ya producía una suerte de término medio entre sus Trucks de la Serie F y sus Station Wagons: el Ford Ranchero.

A principios de la década del 80, una berlina de cuatro puertas con espíritu deportivo era una verdadera rareza y por ello el departamento BMW Motorsport preparaba el singular proyecto que pondría en las calles de todo el mundo al el BMW M5, la variante deportiva del Serie 5 E28. El vehículo estuvo listo para 1984 y a partir de ahí, las sucesivas generaciones del M5 serían toda una referencia en el segmento.

La historia de los automóviles La Salle es una de las más irónicas del automovilismo. Se puede decir que debieron su desaparición, básicamente, a su éxito. Compartiendo muchas características del más costoso Cadillac y en muchas ocasiones con una mejor calidad en la terminación y durabilidad que este pusieron a General Motors en la decisión de eliminar una competencia interna que rayaba en lo absurdo y que podría ocasionar enormes pérdidas.