Noticias por categorías

Peugeot 404, el bastión de los sesenta
Dom, 18/04/2010 - 23:47

Peugeot 404, el bastión de los sesenta

La historia del 404 comenzó mucho tiempo atrás y traía todo un nuevo aire en su diseño, muy acorde con la década de los sesenta.  Atrás había quedado la carrocería angosta, tipo pontón, de escasa visibilidad de modelos anteriores y cuyo aspecto pesado era capaz de cansarnos con solo mirarla.  Ahora todo el auto respiraba libertad a través del amplio uso del cristal, líneas claras, estilizadas y amplio espacio interior.

Ford Sierra Cosworth RS 500
Lun, 12/04/2010 - 00:22

Ford Sierra Cosworth RS 500

Durante décadas Cosworth fue una compañía independiente orientada hacia la competición y el automóvil de alto rendimiento, aunque no de modelos estrictamente deportivos.  Nació de la fusión del apellido de sus fundadores: Mike Costin y Keith Duckworth, en el ya lejano año de 1958.  Sus resultados competitivos son innumerables e involucran a figuras de varias generaciones, desde Graham Hill a Michael Schumacher, a cualquier categoría del automovilismo y en ambas orillas del Atlántico.

Ya hace veinte años del Stealth R/T Turbo de Dodge
Dom, 04/04/2010 - 22:13

Ya hace veinte años del Stealth R/T Turbo de Dodge

No cabe duda que el tiempo anda de prisa, de repente han pasado veinte años y autos que ”casi ayer“ reseñábamos como las ”máximas novedades del mercado“ hoy se nos convierten en autos de época. Este es el caso del Dodge Stealth R/T Turbo de 1991 un coupé deportivo lanzado por la marca de Chrysler y que fue fruto de su relación casi carnal con Mitsubishi Motors.

Comet: el Edsel que no fue
Dom, 28/03/2010 - 23:06

Comet: el Edsel que no fue

En la era de los dinosaurios que fueron los Muscle Car estadounidenses, un pequeño auto compacto logra sostenerse  a su sombra en el mercado.  Luego, a la vuelta de 1970, sobrevive el cataclismo que representó la crisis de los precios del petróleo, la cual los extinguió al comienzo de esa década.  Sus posibilidades de adaptación son dignas de esta reseña: Veamos el Comet de Mercury.

Moretti 1500 Freccia d´Oro
Dom, 21/03/2010 - 19:54

Moretti 1500 Freccia d´Oro

Italia se ha caracterizado por una rica historia dentro del automovilismo mundial. Su legado abarca desde la competición, con magníficos autos y excelentes pilotos, hasta la industria generalista, con constructores de máxima categoría y diseñadores exclusivos, los cuales han sido codiciados y contratados por las principales compañías mundiales a lo largo de la historia. Este fue el caso de Moretti y el 1500 Freccia d´Oro.

Leyland P76: la historia de un buen auto con mala suerte
Dom, 14/03/2010 - 22:52

Leyland P76: la historia de un buen auto con mala suerte

Canguros y tiburones blancos han capitalizado buena parte de la imagen de Australia en los últimos tiempos, de su mercado automotriz y su historia se difunde mucho menos. Sin embargo, tienen rasgos bien singulares por sus características geográficas, sus largas distancias y carreteras de interminables rectas. El P76 es un modelo que la marca británica Leyland.

El primer automóvil Argentino
Dom, 07/03/2010 - 20:57

El primer automóvil Argentino

La Argentina es famosa, además de por los argentinos, por los tangos.  Esa singular forma de canción define a ese sureño país como ninguna otra cosa, y la industria automotor no es la excepción.  Sin embargo, en la Argentina se producen automóviles desde hace varias décadas y hoy su producción se basa, sobre todo, en modelos ”reciclados“ que las compañías (casi todas extranjeras) fabrican allí y comercializan en el resto del continente.  Esto no siempre fue así, veamos la historia.

El Mercedes 150 de los años treinta
Dom, 28/02/2010 - 20:52

El Mercedes 150 de los años treinta

La década de los años 30 fue famosa por las duras penurias vividas en todo el mundo, las cuales desembocaron en el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial. Los fabricantes de automóviles sobrevivían como podían, ó no, y ninguno escapaba de la dureza del momento.  Mercedes Benz, aunque tenía en su gama los tremendos y majestuosos 500 K y 540 K, necesitaba mucho de pequeños utilitarios como el Mercedes 130 o el 170 H.