La popular gama Duke ya cuenta con versiones que van desde los 125cc hasta la poderosa 1290 y es que en KTM han sabido mantener la personalidad y carácter de su modelo insignia. La nueva 390 Duke ABS es una naked que combina máximo placer de conducción y utilidad, pero además su destreza es muy similar tanto en el tránsito urbano, como en la carretera y su mantenimiento es sumamente económico. Sin lugar a las dudas esta nueva KTM ha sido muy bien pensada para estos tiempos.
Noticias por categorías

Hasta el 2012, cuando fue presentada en el Salón de Milán, era solo un prototipo, pero para el cercano 2014, será una realidad. La nueva Super Duke en su versión R promete ser la moto más radical de la prestigiosa marca austriaca; las informaciones llegan a cuentagotas, parece que en KTM no quieren ofrecer todos los detalles hasta que la moto esté en la calle, pero por nuestra parte les adelantamos todo lo que hasta ahora tenemos. Sin lugar a dudas la nueva1290 Super DukeR es una moto que promete. Veamos.

Una vez más la mítica marca de Varese presenta un producto capaz de dejar boquiabierto hasta al más insensible de los mortales. La nueva Rivale 800 fue declarada, por mayoría abrumadora, la moto más bella del prestigioso salón EICMA de Milán. Su impresionante diseño mezcla con insuperable acierto los conceptos Naked y Supermotard con toda intención. Sobre la base del chasis multitubular en acero de la Brutale 800, monta un basculante monobrazo en aluminio con un amortiguador Sachs con botella de gas multiajustable y una horquilla delantera Marzocchi ajustable en 3 vías; llantas de aleación ligera y efectivos frenos Brembo de 320mm con pinzas radiales de 4 pistones completan el conjunto de apenas 1400mm de distancia entre ejes.

Este modelo de la popular marca de los diapasones fue concebido para el mercado norteamericano, pero su éxito ha sido tal, que para el cercano 2014 rodará también por toda Europa. Sus características de moto conservadora de moderna tecnología le han ganado ese favor, porque no podemos olvidar que la mayoría necesita medios de transporte que además de cómodos y confiables, sean asequibles en precio y mantenimiento. La versión R ofrece una selección de colores más amplia, así como mejores amortiguadores traseros. Ambas se desenvuelven muy bien en el tránsito urbano, pero en carretera sobresalen los aspectos comodidad, fuerza de trepada y excelente paso por curva.

Quizás algunos piensen que esta excelente Superbike no está recibiendo la atención merecida por sus fabricantes, ya que los últimos resultados del Campeonato Mundial la sitúan, casi siempre, por detrás de BMW, Aprilia, Ducati y Kawasaki, pero la verdadera razón es que Honda trabaja afanosamente en una renovación total de esta ya mítica supermoto que más temprano que tarde regresará a los planos estelares de siempre; 6 títulos mundialistas de SBK ponen bien alto su prestigio.

Hace aproximadamente un mes les presentamos el modelo EC 250 de esta reconocida marca del mundo de las off-road; hoy les traemos la versión 300 E, que aunque en efecto, es muy parecida a su hermana menor viene de fábrica con un equipamiento superior. Su motor es el mismo 2 tiempos pero con un diámetro de pistón de 72.5 para aumentar su desplazamiento a 299.3 cc y usa la inyección electrónica Keihin PKWS de 38 mm; el enfriamiento es por radiador, el embrague multidisco es de mando hidráulico y el arranque eléctrico también es diferente.

Aunque los cambios son menores, la imponente V-Max continúa siendo la referencia en su categoría. La Triumph Rocket III y la Harley Davidson Street Rod se mantienen a la zaga con modelos de excelente calidad y rendimiento, pero la preferencia del público, sin ánimo de establecer comparaciones, se inclina hacia la marca de los diapasones. Con su inconfundible diseño, que no se asemeja en nada a sus rivales y un poderoso motor de 4 cilindros en V y casi 200 CV de potencia, la espectacular V-Max ha mejorado el sistema de enfriamiento, escape y electrónica.

Cuando hace unos 4 años la legendaria firma austriaca lanzó al mercado su primera Superbike, algunos no la tomaron muy en serio debido a que el largo y exitoso historial de la marca había sido dedicado fundamentalmente al mundo off-road, pero no ha sido así, porque la RC8 se renueva demostrando que llegó para quedarse. Su potente planta de fuerza de dos cilindros en V entrega 180 CV a las 10250 rpm con lubricación del tipo de cárter seco y sistema de inyección electrónica Keihin EMS. El diseño de su carenado hay que decir que es muy original, como para que nadie la confunda a larga distancia.