Cuando Hamilton debutó en Australia, todos los amantes de la F1 quedaron sorprendidos por el rendimiento del novato. Sus podios se repitieron en Malasia, Bahrein y Montmeló. En Montecarlo, donde también fue premiado, finalizó segundo detrás de Fernando Alonso y ahí comenzó una de las novelas más controversiales de la prueba reina del automovilismo mundial. Hamilton deslumbró con sus cinco podios, pero él ambicionaba una victoria y pretendió que fuera en Mónaco.
Noticias por categorías
En el campeonato de constructores de MotoGP se puntea diferente a la fórmula 1, donde solo hay dos integrantes por marcas. De ese modo, quien más motos coloque en la parrilla de salida de cada GP, más posibilidades tendrá de situar una entre las punteras y acumular puntos. No todas las factorías cuentan con la misma cantidad bólidos: Honda cuenta con seis, Ducati y Yamaha con cuatro, Suzuki y Kawasaki con dos.
Lo más relevante en el GP de Hungría fueron, sin dudas, las penalizaciones a la escudería McLaren Mercedes y a Fernando Alonso. Estas polémicas sanciones favorecieron (casualmente) al otro piloto del propio equipo de Woking. Hamilton finalmente se hizo con la victoria, secundado por Raikkonen (Ferrari) y Heidfeld (BMW Sauber), respectivamente. Alonso, quien ganó la pole el sábado, fue retrazado cinco posiciones, arrancó sexto y pudo terminar cuarto. McLaren Mercedes no acumuló puntos para la carrera de constructores.
Finalizada la primera mitad del campeonato 2007 y en plenas vacaciones veraniegas (el campeonato se reanudará el 19 de agosto en Brno, República Checa), se anuncian algunos movimientos de pilotos para la temporada 2008. Ya están confirmados los cambios de John Hopkins, Marco Melandri y Jorge Lorenzo (que viene de la 250 cc). Lo que no se sabe es a donde irán a parar el veterano Loris Capirossi y el norteamericano Colin Edwards.
La sexta carrera válida de la temporada 2007 se desarrolló con éxito el pasado fin de semana (28 y 29 de julio) en el trazado de El Salado. Tres pilotos dominaron sábado y domingo: Julio Cantillo (Nissan), en la Señior; Yuself Núñez (Mercedes-Benz Castrol), en Desarrollo y Gustavo Wajay Vázquez (Citroën), en la prueba reina del Karting cubano, la Fórmula A. Los otros dos vencedores del evento dividieron honores: Nelson D’León (Volkswagen), en la Junior y Ernesto Kuki Reigoza (CR-Tecnology), en la Master.
Después de la polémica decisión de la FIA en el juicio a McLaren, donde la escudería de Woking fue declarada "culpable sin sanción" por falta de pruebas, algo insólito en cualquier querella; los equipos se preparan para el GP de Hungría, oncena prueba de la actual temporada. Este GP se comenzó a celebrar en 1986 en el trazado de Hungaroring, situado a unos 20 kilómetros al este de Budapest, la capital del país.
El joven piloto australiano y líder del mundial, Casey Stoner (Ducati), le dio una estocada certera a sus rivales en el GP de Estados Unidos. No hubo nada para nadie en el trazado de Laguna Seca; ni sus más cercanos rivales (Rossi y Pedrosa), ni los de turno (Vermeulen y Melandri), pudieron seguir el ritmo impuesto por el jinete de la roja boloñesa. Segundo arribó Chris Vermeulen (Suzuki) y tercero Marco Melandri (Honda). De esta manera fueron, otra vez, tres marcas las que subieron al podio, dominado por Ducati por sexta ocasión en la temporada.
El próximo domingo se correrá, en Nurburgring, el GP de Alemania. Uno de los objetivos de Alonso es ganar, y así sumar tres victorias. Pero su principal interés será superar a Hamilton; si lo hace, descontará importantes puntos, no importa cuantos, y le dará otro golpe psicológico al novato inglés.