Noticias por categorías

Lun, 26/10/2009 - 16:32

Tatra 603: Un clásico tras la cortina del tiempo

En números anteriores hacíamos referencia a la agradable noticia de la existencia de eventos de clásicos de autos asiáticos, sobre todo japoneses. Hoy presentamos un auto producido en la Europa Oriental posterior a la Segunda Guerra Mundial, de cuya producción poco se conoce y menos aún se reconoce.

Es tiempo ya de apreciar ejemplares que gracias a la indetenible fuerza del tiempo rebasaron cualquier otro criterio: veamos hoy al Tatra 603. Este auto se comenzó a producir en 1956, como un descendiente del famoso Tatra Type 77, con un estilo apropiado para la época y un motor cuya capacidad fue elevada hasta los 2,5 litros pero que aún retenía buena parte de las características de sus antecesores.

Lun, 26/10/2009 - 16:32

Isotta-Fraschini TipoB

Isotta y Fraschini eran apenas unos importadores de autos franceses cuando deciden formar su propia sociedad en 1899. Con el lema de ”solo lo mejor es suficiente“ se dieron a la tarea de ponerse al nivel de las marcas de lujo más renombradas de la época: Rolls Royce; Hispano Suiza; Mercedes y Cadillac. Su filosofía inicial de producciones limitadas y de muy alta calidad pudieron mantenerla hasta los años veinte, cuando el mercado los forzó a sumarse a la producción en serie.

Lun, 26/10/2009 - 16:32

Toyota Corona 1969

El tiempo todo lo puede. Esa frase tan repetida es una de las mayores –y de las pocas- verdades de la historia. Y resulta que ese poderoso señor con su paso indetenible ha logrado algo apenas impensable para mucho de nosotros: incluir en la historia del automóvil a las marcas asiáticas, con las japonesas a la cabeza. Los años sedimentan el explosivo volumen de modelos producidos antaño y ya despuntan los primeros autos antiguos del milenario país del sol naciente dignos de tener en cuenta, aquí reseñamos al Toyota Corona de 1969.

Lun, 26/10/2009 - 16:32

Duesember J: el magnífico

Por caprichos de la historia a Errett Lobban Cord le tocó vivir la etapa más importante de su vida durante los años treinta, en plena depresión norteamericana. Este hecho desafortunado terminó por arruinarlo, acabar con su vida y extinguir en poco tiempo una compañía de automóviles que en otras circunstancias hubiera florecido y obtenido un importante puesto en la industria. Este emprendedor hombre llegó a aglutinar las tres marcas más singulares existentes en los Estados Unidos en esos años, y llegó a producir en cada una excelentes modelos que han superado la prueba de los años y prevalecido como verdaderas leyendas: Veamos al mítico Duesemberg.

Lun, 26/10/2009 - 16:32

BMW 328 de 1936, clásico hasta los huesos

Solo habían pasado unos pocos años desde que BMW comenzará la producción de automóviles –ocurrió en 1928- cuando logra un impacto estremecedor en el mundo automovilístico con su modelo 328, nuestro protagonista de hoy. Desde el comienzo de la década del treinta, luego de producir el Austin Seven inglés bajo licencia, BMW se afianzó en su filosofía de producir autos de chasis rígidos de doble tubo, suspensión independiente delantera y motores de seis cilindros. Ese concepto floreció en todo su esplendor en 1936 con el BMW 328.

Lun, 26/10/2009 - 16:32

Auto Union 1934

Si observamos cualquier bólido de Formula 1 ó Indycar, veremos que su filosofía en diseño coincide en el concepto de un motor central y tracción a las ruedas traseras. Es muy común reconocer a Cooper el crédito de haber impuesto, allá por los años cincuenta, este esquema en los autos de Fórmula, incluso venciendo la oposición de reconocidas figuras como Enzo ferrari.

Lun, 26/10/2009 - 16:32

Hispano Suiza H6B Cabriolet

Cuando se fabrica el Hispano Suiza H6B ya la fuerza del ingeniero suizo Marc Birkight había dado prueba de su valía con el diseño de aeroplanos para la Primera Guerra Mundial. Con esa misma brillantez se puso a la tarea de crear el nuevo auto de una de las marcas más significativas de la época: Hispano Suiza.

Lun, 26/10/2009 - 16:32

Quattro: La historia lo hizo clásico

Corría el año 1980 cuando en el Salón del Automóvil de Ginebra Audi sorprendía a todos presentando el primer turismo de gran producción con tracción a las cuatro ruedas. Se le llamó Audi Quattro ”a secas“, y era una versión derivada del Audi Coupé GT pero con el conocido sistema de tracción y un potente motor turbo de 200 CV.