La renuncia definitiva de Audi y la amenaza de Peugeot de hacerlo de un momento a otro empeoraron el panorama de la raquítica Le Mans Racing Series (LMRS), todo un fracaso como crisol de las carreras de resistencia en Europa. Y lo que falta.
Noticias por categorías
Tengo que reconocer que esta noticia me da un poco de nostalgia, máxime cuando he disfrutado desde la adolescencia de motocicletas con propulsores ”two stroke“. Además, nadie puede cuestionar que las batallas en las legendarias 500 (de dos tiempos) fueron épicas y más de la mitad de las carreras, en una temporada, se decidieron en la última vuelta. Pero eso es agua pasada, como pronto lo será la 250, que pasará a llamarse Moto2 con motores de cuatro tiempos y un desplazamiento de 600 cc.
En esta edición les iba a comentar sobre el KERS (sistema de recuperación de energía cinética), pero en la reunión de Mónaco (del pasado sábado 13 de diciembre) se trataron puntos más interesantes que quisiera comentarles. Reducción de costes es la máxima, pero para muchos no está claro que las nuevas medidas abaraten la prueba reina. Otros apuntan que en lo que sí se ganará es en la competitividad en las pistas y algunos, como yo, pensamos que la estandarización es el peor camino, el que mata la esencia de la creación de este deporte tan particular.
El francés Sebastien Loeb (Citroen) protagonizó una espectacular remontada para ganar el Rally de Gales en sus tramos finales, como ratificando que fue, indiscutiblemente, el mejor piloto de la recién concluida temporada. El cinco veces campeón del mundo conquistó así uno de los pocos escenarios donde nunca había ganado y en un cierre espectacular arruinó las esperanzas del impetuoso Jari-Matti Latvala (Ford) de repetir su victoria en Suecia.
La retirada del equipo Honda de la F1 ha tomado por sorpresa a muchos aficionados, pero sobre todo a los directivos de la FIA y los 700 empleados de la escudería que, ahora mismo, están en el aire. Este es el resultado de un gasto excesivo (unos trescientos millones anuales) y pésimos resultados. Si el equipo no encuentra comprador el próximo mes de enero tendrá que cerrar definitivamente y la parrilla de 2009 solo alistará a 18 monoplazas. Con el temor de que otros equipos, menos implicados, tomen su camino.
Son grandes las pretensiones del novato de la temporada 2008. Primero titularse campeón de MotoGP y luego desbancar al ocho veces campeón del mundo y compañero de filas, el italiano Valentino Rossi. Máxime cuando tiene que superar varios escollos, como lo son: Casey Stoner, Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso, un trío capaz de cerrarle la puerta antes de que llegue al mano a mano con Il Dottore.
Ayer lunes 1ro de diciembre, partió del puerto francés de Le Havre el gigantesco ferri Grand Benelux con 820 vehículos rumbo al puerto argentino de Zarate, en Buenos Aires. Es el primer contingente de competidores del Rally Dakar, que en enero de 2009 (del 3 al 18) se disputará por tierras de Argentina y Chile. Durante varios días, estos vehículos fueron sometidos a inspecciones técnicas y administrativas en este puerto del norte de Francia, como parte del reglamento del llamado Rally Salvaje.
El drama del navegante francés Patrick Pivato prosigue y con tintes de ”culebrón“, pues apenas una semana después de dársele por muerto debido a las secuelas del accidente que tuvo en Sapporo, ahora resulta que vive y evoluciona sin peligros. La excelente noticia alegró a quienes ya lloraban al co-piloto del belga Francois Duval, quien sin embargo canceló su participación el próximo fin de semana en el Rally de Gales, última cita del campeonato, pues no se siente sicológicamente listo.